Reforma Laboral "apapacha" a trabajadores y "pone una carga muy grande al patrón": Lexcom Abogados

El socio de Lexcom Abogados, Luis Eduardo Cervantes Granados, consideró que la Reforma Laboral aprobada en 2019 ha significado una carga muy grande para los patrones, que afecta a las micros, pequeñas y medianas empresas, y que, a su vez, "apapacha" de más a los trabajadores.

En Telereportaje, el especialista en derecho laboral reconoció que muchas empresas en Tabasco improvisan su manera de contratar y despedir, ya que no realizan correctamente los formatos legales para ello, confiando en la buena fe del empleado, lo que al final resulta en afectaciones económicas importantes, que hacen quebrar a muchos negocios.

"La Reforma Laboral estableció reglas importantes, tanto para contratar como para despedir trabajadores. En Tabasco estamos improvisando, porque llevamos gente a nuestras empresas sin contrato. Las pocas empresas con contratos son de atrás de 2019, y ya no tienen aplicación. Esa ignorancia nos pone en riesgo. Podríamos recibir multas, o cuando un trabajador se retire, podríamos recibir una demanda por cientos de miles de pesos. Un trabajador podría tronar una empresa. Habría que establecer políticas empresariales para prevenir las crisis y concientizar al trabajador".

Y es que el jurista ejemplificó que le han llegado muchos casos de patrones que buscan despedir justificadamente a un empleado por faltas graves, sin embargo, al no contar con elementos de prueba, y que la Ley primero protege al trabajador, son las empresas las que terminan "perdiendo" en el conflicto.

"Es clásico que un trabajador no llegó a trabajar cinco veces en el mes. Aunque se podría despedir justificadamente, no tienen elementos para probar. A lo mejor el patrón sí sabe qué sucedió, pero una autoridad va a trabajar con las pruebas que le den. Especialmente los patrones están muy castigados por la parte laboral. La cantidad de requisitos que se le pide a los patrones es abrumadora. Si eres una empresa pequeña, y te demandan, truena la empresa".

El abogado laboral reconoció que, aunque muchos patrones también cometen excesos contra los trabajadores, la mayor cantidad de abusos los cometen los empleados, que demandan a las empresas sin razón, o que no reconocen las irregularidades cometidas en los centros de trabajo.

"Me ha tocado ver a colegas que convencen a grupos de trabajadores para demandar colectivamente, aunque no haya una violación. Como saben que en muchas partes están a favor del trabajador, los patrones terminan cediendo. Mucha gente se ha colgado de ahí, y aunque hay malos patrones, la mayor parte de las veces son trabajadores que saben que lo hicieron mal, que faltaron, que llegaron ebrios o que se robaron algo, pero también saben que el patrón no tuvo la precaución de protegerse. Ellos saben que la empresa no tiene el dinero para pagarles, y aún así están aferrados, y me ha tocado ver empresas que no salen adelante. Eso no quita que haya patrones explotadores".

Por ello, Luis Eduardo Cervantes recomendó a las partes acercarse al Centro de Conciliación de Tabasco, donde podrán "limar las asperezas", de manera gratuita.

Finalmente, el socio de Lexcom Abogados ventiló que han detectado un aumento significativo en el número de demandas laborales, debido a la crisis de crecimiento económico y de desempleo que se registra en los últimos meses en Tabasco.

"- ¿La Reforma Laboral apapacha demasiado a los trabajadores? – Yo considero que sí. Le pone una carga muy grande al patrón. No está teniendo la oportunidad el patrón de estructurarse bien. Primero deberíamos reculturizar al empresariado, facilitarles algunas cosas. Creo que este año se han disparados las demandas, y no tiene que ver con la Reforma, sino por la situación económica. Hay varias empresas que han necesitado hacer recortes de personal, porque ya no tienen dinero".

Short Link: https://is.gd/uAUf0E