Pomoca tiene más habitantes que Emiliano Zapata: Inegi

Tabasco es el estado más grande del sureste

Pomoca tiene más habitantes que Emiliano Zapata: Inegi

El coordinador del INEGI en Tabasco, José Manuel Ancona Alcocer, ventiló que Emiliano Zapata tiene menos habitantes que colonias como Pomoca, pero que el municipio de los ríos cuenta con una gran actividad económica per cápita, tan solo después de Centro.

En Telereportaje, el funcionario del organismo desconcentrado recordó que Tabasco registró 2 millones 403 mil habitantes en su última Encuesta Intercensal, que permite conocer el panorama general de las necesidades locales.

"Por ejemplo, Paraíso y Comalcalco los últimos cinco años crecieron económicamente por el boom económico. Pero municipios como Jalapa, son muy arraigados y muy tradicionalistas. En Jalapa se quedan los de Jalapa, incluso cuando salen, se casan y regresan. Pero hay municipios, por ejemplo el Emiliano Zapata, que tiene apenas de 31 mil habitantes, que si lo comparas con Pomoca, tiene 34,000 habitantes. Cuando ves a Emiliano Zapata, tiene indicadores muy interesantes sobre educación, salud, y administración en general. Después de Centro, donde hay mucha inversión, sigue Emiliano Zapata. Puede ser un poquito desde la cultura, muchos jóvenes salen y estudian fuera, pero regresan al municipio y siguen desarrollando y fomentan las tareas."

El coordinador del INEGI dio a conocer que la Encuesta Intercensal 2025 se encuentra en desarrollo y concluye el 14 de noviembre, donde participarán funcionarios debidamente identificados, y que regularmente son personas de la propia comunidad.

La encuesta dará datos sobre las necesidades en materia de salud, educación y servicios básicos, así como asuntos económicos de cada uno de los municipios y colonias del estado.

"Pero en este caso, para la Encuesta Intercensal en Tabasco, estamos levantando 125 mil viviendas. Necesitamos que la gente pueda tenga la confianza, porque derivado de esta información, los proyectos de programas sociales, educativos, de salud se derivan. Tabasco es el estado más poblado del sureste. Es importante porque un punto del presupuesto es el número de habitantes."

José Manuel Ancona lanzó un llamado a los productores agroindustriales y ganaderos, para que accedan a los censos del INEGI, para que se conozca la realidad, y las autoridades puedan tomar decisiones sobre inversiones en el campo.

"Hoy también tenemos una encuesta paralela y hermana, que es la Encuesta Nacional Agropecuaria. Los censos agropecuarios los hacemos cada 10 años, y estamos sacando los datos con grandes productores. El 70% del cacao mexicano es de Tabasco. El 33% de todos los plátanos son de Tabasco, y ya un millón 400 mil cabezas de ganado."

Finalmente, el funcionario del INEGI rechazó que haya habido zonas en el estado en las que el crimen no les haya permitido acceder para realizar la Encuesta Intercensal, pese a los hechos de violencia en algunos municipios.

"- En este momento, ¿hay en Tabasco una zona a la que no puedan entrar? - Tenemos una vinculación con el Gobierno del Estado y los municipios, de tal manera que tenemos protocolos de seguridad, y contratación de las zonas. Cuando veamos alguna situación de riesgo, inmediatamente tenemos un una forma de retirarnos, pero al día de hoy no tenemos una sola zona en Tabasco donde no hemos podido accesar. No hemos tenido un incidente de ninguna índole."

Short Link: https://is.gd/HhKxyr