Políticos que se sumen a la Marcha no podrán capitalizar el movimiento: Gen Z

El homicidio del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, hizo "explotar" a la generación Z, afirmó en Telereportaje, el politólogo Luis Trinidad Baños.

Tras invitar a la marcha de este sábado, que saldrá del Museo Elevado de Villahermosa (MUSEVI) al Palacio de Gobierno, detalló que la generación Z son aquellos nacidos entre 1997 y 2012, y que están viendo que los gobiernos no les están dando los resultados esperados o prometidos.

"Es importante señalar que la generación Z, pues es este gafet que le ponen a los jóvenes nacidos entre 1997 y 2012 que actualmente tienen entre 13, 14, 15 años a 28, 29 años. Comienza en Estados Unidos para analizar su comportamiento de consumo, un comportamiento de mercado, pero también los analistas encuentran que hay un comportamiento de cultura política en los jóvenes que son más reactivos, más con contestatarios, más autónomos que rechazan la política tradicional, la política partidista tradicional, ellos, aunque votaron y según las estadísticas del INE, votaron un 60% por este actual sistema, por este gobierno, que no están afiliados a ese partido y se sienten traicionados en este momento porque no les están dando resultados", explicó.

Agregó que, esta generación quiere trabajar, tener familia, buena casa, buen vehículo, pagar impuestos, pero no tienen la oportunidad de desarrollarse, por eso no se identifican con ningún partido político.

Por lo anterior, precisó que la generación Z no tiene un liderazgo visible, porque vieron como fracasaron o terminaron siendo "coaptados" líderes como los del Movimiento #YoSoy132, que hoy en día, están en Morena.

"En este caso la generación Z no tiene líderes visibles y es ahí donde radica el temor, no hay un liderazgo visible, de hecho, no podemos decir esta persona es el líder de la generación Z o tal persona, y por eso también es que están tratando de exhibir a jóvenes que están apoyando a este movimiento y que tendrán alguna afinidad o algún amigo. Yo tengo amigos en todos los partidos políticos, inclusive en Morena y hay buenas personas en todos los partidos y también hay personas que dices, ´Oye, no manches´", dijo.

Además, subrayó que, a esta generación no les interesa el protagonismo político, desde el gobierno tienen miedo, por eso la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo ya mandó a investigar a quienes estarían detrás de este movimiento.

"Aunque esta generación rechaza completamente el tema de la política tradicional, pero sí se organiza muy bien y es que es ahí donde radica el temor del sistema ahorita - ¿Tú ves temor? - Muchísimo miedo, o sea, la presidenta acaba ayer, me parece, en cadena nacional, ya había ordenado que se investigara a quiénes están promocionando, promoviendo y quiénes van a participar en la marcha - ¿Exhibió nombres, exhibió datos? - Completamente en contra de los derechos, de la privacidad de las personas de estos jóvenes y que van a ser satanizados en redes sociales, que ya están siendo atacados en redes sociales por esta cadena de bots, por todas estas campañas de bots que tiene el Gobierno Federal, que ya hay investigaciones al respecto, que son bots pagados con dinero público y ahora están atacando a los jóvenes que lo único que piden es oportunidades para desarrollarse", indicó.

El politólogo también aseguró que, cualquier político puede participar en esta marcha, sin embargo, remarcó que, si pretenden ir para capitalizar el movimiento, no lo van a lograr, tras reiterar que la generación Z rechaza la política partidista.

"Esta generación rechaza completamente el tema de la política tradicional, o sea, ese es un hecho. Creo que a nivel de ciudadanos es válido que vaya quien quiera ir, pero lo que no sería justo, pues es tratar de capitalizar, de una manera pues que no es la correcta. Eso es un pensamiento muy, muy, muy personal, porque al final ningún político ha podido capitalizar la generación Z con votos, porque esta generación no está viendo que no vota y no sirve para nada, entonces es muy difícil porque como no hay liderazgos tampoco no les puedes llegar, o sea, no puedes nombrar coordinador de los jóvenes a algo porque no va a funcionar - Por eso te lo pregunto, porque puede suceder, ¿pero puede ir o de plano que no vaya? - Por supuesto que puede ir, nada más que si la intención es capitalizarlo políticamente, no le va a resultar, porque esta generación no se va a ir como uno más - ¿Un soldado más, digamos? – Tiene que ser así, también como ciudadano", subrayó.

Finalmente, apuntó que esta marcha es un derecho constitucional que tienen los jóvenes, no obstante, también les pidió que eviten maltratar monumentos, edificios o espacios públicos durante el evento de este sábado.

"Es muy común que haya personas infiltradas, incluso se ha querido desestabilizar este movimiento, desacreditar desde el poder este movimiento. Yo hago un llamado a los jóvenes, a las y los jóvenes y a todas las personas que vamos a estar ahí, que vamos a apoyar este movimiento, a que lo hagamos de una manera 100% pacífica, sin daño al patrimonio, porque es un espacio público de todos nosotros. Todos los días nosotros caminamos, vamos a la parada, tomamos la combi, o sea, los políticos andan en la Suburban, nosotros andamos en la combi, entonces, si nosotros dañamos ese patrimonio, ese mobiliario público, pues nos estamos afectando nosotros mismos, la idea es que esto sea 100% pacífico", puntualizó.