Manos que Buscan Servir y CEDH invitan a conferencia con causa a favor
- Francisco Bautista Villegas
- Septiembre 24, 2025 - 10:15 a.m.
- ENTREVISTAS
La Comisión Estatal de los Derechos Humanos y la Asociación Civil Manos que Buscan Servir invitaron a los tabasqueños a sumarse a reforzar los valores para tener una mejor sociedad. Sandra Bribiesca Cifuentes, presidenta de la asociación, y Mayte López, secretaria técnica de la CEDH, recordaron que este viernes 26 de septiembre a las 4 de la tarde, el periodista Jorge Zarza disertará la conferencia magistral 'El reto de mirar hacia adelante'.
La cita es en el Gran Salón de Hemofilia con un costo de recaudación de 300 pesos a favor del Centro de Hemofilia y una niña que necesita un equipo para caminar. La empresaria Bribiesca Cifuentes habló al respecto.
"Nosotros como asociación, obviamente traemos causas, Emmanuel. Por eso es que estamos haciendo esta conferencia. Esta conferencia va dirigida al centro de hemofilia que estamos apoyando. Como bien tú lo sabes, el centro pues es una silla muy grande para poderla ocuparla, de la señora María Luisa. Su hijo ahorita está atendiendo el centro, pero el centro necesita que se le apoye con los pacientes para seguir con sus hemoterapias y todo lo que conlleva, ¿no? Y además traemos un tema de una niña que ya tiene tiempo que me vino a visitar. Ella necesita unas órtesis para poder caminar. Todo lo que se recauda es para hacer esta labor social", dijo.
Además, Bribiesca, quien también es Relacionista Pública de Charricos, resaltó la creación de una lotería de valores, que nació de una propuesta del coordinador de la Guardia Nacional en Tabasco, Ignacio Murillo Rodríguez.
Mayte López apuntó que la CEDH se sumó de lleno al enterarse de esta iniciativa para elaborar el diseño y llevar la lotería a las escuelas. Sandra Bribiesca informó que la lotería de valores tiene un costo de recuperación de 100 pesos que se destina para imprimir más y costear labores sociales.
Destacó que en la dinámica de la lotería se lee el concepto antes de decir en voz alta el valor. En las planillas hay 55 valores como autoayuda, perdón, libertad, bondad, humildad, compromiso social, entre otros.
"Cuando llega este proyecto a la mesa del presidente el Dr. José Antonio Morales Notario en la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, no lo pensó ni dos veces. Enseguida le contestó a la presidenta, a la licenciada Sandra que sí, inmediatamente entrar al proyecto porque habla sobre los valores, lo que nosotros hacemos diariamente en cada rincón de la escuela de las escuelas tabasqueñas. Eso es lo que realizamos.
Vamos a hablar sobre los derechos humanos, hablar sobre los deberes, las responsabilidades y sobre todo que estos valores hay que cultivarlos. Y lo más interesante es que cuando vamos nombrando el tipo de valor o el valor en la parte de atrás viene qué significa el valor. Por ejemplo: Cooperación es cuando muchas personas trabajan juntas para lograr algo, como ayudar a quienes más lo necesiten", declaró.
Sandra Bribiesca informó que la lotería de valores tiene un costo de recuperación de 100 pesos que se destina para imprimir más y costear labores sociales.
En las planillas hay 55 valores como autoayuda, perdón, libertad, bondad, humildad, compromiso social, entre otros.
Short Link: https://is.gd/8bmZ2i
Comentarios