Carlos Monsiváis influyó en la creación de 'Antropología con Pimienta Gorda': Vianney Pérez López

Dijo que el libro es un puente entre lo que somos

Carlos Monsiváis influyó en la creación de Antropología con Pimienta Gorda: Vianney Pérez López

La escritora Vianey Pérez presentó en Telereportaje su libro 'Antropología con Pimienta Gorda'.

En su visita a la cabina del Periódico del Aire ventiló que Carlos Monsiváis influyó en esta creación literaria, pues recordó que hace 20 años el periodista le recomendó escribir palabras que emplea el tabasqueño buscando que no se extingan, pues poco a poco caerían en desuso.

Indicó que a lo largo de las crónicas plasma vivencias de bodas, funerales, hasta recetas de cocina y al final de estas se despliega un glosario para quienes no logren entender los modismos.

Dijo que el libro es un puente entre lo que somos y además retrata mucho la idiosincrasia del tabasqueño.

"El gran éxito es que está escrito con lenguaje de pueblo como Telereportaje por eso nos ha ido también. Es un libro muy cuidado, está escrito con lenguaje de banqueta, de pueblo pero muy revisado,-¿como surge la idea de abordar este tema?-, yo tengo muchos años escribiendo cosas sencillas, escribo lo que mi mamá me platica,-¿por qué tendríamos que leerlo?-, muy sencillo, hay cosas aquí que vas a reconocer como tuyo, vas a recordar a tu papá, a tu mamá, a tu abuelito y también no solo es para los tabasqueños", señaló.

Expuso que hace unos días presentó el libro en el Museo Nacional de Antropología durante la Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia (FILAH), que se realizó en la Ciudad de México.

Pero además, también lo hará en Tabasco y Yucatán.

"El 18 de octubre dentro del Festival Ceiba me hicieron el favor de invitarme a presentarlo en el Salón Gorostiza dentro del Palacio de Gobierno, a las 5 de la tarde. Me hace el favor de presentarlo el doctor Jorge Abdó Francis y el licenciado Hector de Paz.

"En México lo presentó Carlos Luis Abreu (...) y en la Casa Tabasco presentaré el libro en noviembre y en Mérida lo presentó este jueves 2 de octubre. En Mérida hay mucho tabasqueño", enfatizó.

La cardenense señaló que el libro puede ser adquirido tanto en físico como en línea enfatizó Gabo Libros, en Rayuela en City Center y a partir de la próxima semana en Amazon.

Short Link: https://is.gd/UVATPJ