Gobierno de Reforma reprocha falta de pago por afectaciones de PEMEX

El gobierno y la comunidad de Reforma, Chiapas, podrían bloquear los accesos a Pemex por la histórica falta de pagos por afectaciones, advirtió el alcalde, Pedro Ramírez Ramos.

En Telereportaje, el edil reprochó al director de Responsabilidad Social de Petróleos Mexicanos (Pemex), Raúl Ojeda Zubieta, el que haya anunciado el inicio de la dispersión de pagos a diferentes municipios y comunidades, pero que en Reforma no han recibido ningún beneficio por parte de la petrolera, que les ha dejado afectaciones a lo largo de los años.

"El complejo procesador de gas más grande del país lo tenemos en Reforma, la base más grande de Latinoamérica de Halliburton la tenemos en Reforma, los pozos petroleros los tenemos en Reforma, y ¿qué nos da Pemex? Contaminación. Pemex no ha pagado afectaciones. Hicimos llamado a Raúl Ojeda, que para mí es un mentiroso porque se le ha invitado a una mesa de diálogo y que atienda a las comunidades, pero anda haciendo comités de su partido. Ahorita no nos quiere atender, pero cuando cerremos el pueblo, ahí sí nos va a atender. Y si nos quieren demandar, van a meter al bote a todo el pueblo de Reforma".

Y es que Pedro Ramírez Ramos consideró que la cuantía de la deuda que tiene Pemex con Reforma es tal que los ha llevado al rezago, con respecto a otros municipios de la zona norte de Chiapas, por lo que estimó que la próxima semana podrían manifestarse para ser escuchados.

"Reforma recibe 47 millones de pesos para obras en un año, y la Federación no da más presupuesto porque dice que tenemos a Pemex. - ¿Cuánto debe Pemex? – Debe retención de agua a la gente, pago de jornales, alambres, caminos. Es un monto que deben como 12 años. Si la otra semana no nos atiende el señor, nos vamos a encargar. – Raúl Ojeda está en la línea telefónica. – Como dicen aquí en Tabasco, ´a palos salen las hicoteas´".

Como respuesta, Raúl Ojeda, titular de la Gerencia de Responsabilidad Social de Pemex intervino en Telereportaje, para insistir en que los pagos se realizarán a más tardar en diciembre próximo, o de lo contrario, renunciará a su cargo.

"Logramos un compromiso de ir resolviendo el tema, y ya hubo una dispersión. A petición de los gobiernos estatales tratamos de distribuir de manera equitativa. Como sabes, en el caso de ambulancias, camiones de basura, bomberos o vactors, tiene que ver con una participación de los contratistas. – El alcalde daba una semana para tener la mesa de diálogo. – Respeto su posición, pero el compromiso es pagar. Y decirle al alcalde que a palos no sale nadie, salen con diálogo".

Finalmente, tanto el presidente municipal como el funcionario de Pemex acordaron sostener una mesa de diálogo en próximos días, para comprometer un calendario de pagos.

"Pemex paga el 1% de lo que dijo, pero no le dan a Reforma, se lo dan a otros municipios. Y la actividad más grande de Pemex en Chiapas está en Reforma. – No tiene sentido politizar. Nosotros tenemos el compromiso de pagar antes de que termine el año. - ¿Cuándo nos recibiría? – Con gusto lo recibo la semana que entra"'. 

"Fue lamentable": alcalde de Reforma, Chiapas, sobre show durante el ´Grito de Independencia´

El presidente municipal de Reforma, Chiapas, Pedro Ramírez Ramos, reconoció que fue "lamentable" el uso que se le dio a la bandera mexicana durante la noche del 15 de septiembre, en el marco del "Grito de Independencia".

Y es que en redes sociales circularon imágenes de la bailarina Yoana de la Cruz, realizando bailes tipo "gogo", utilizando la bandera nacional, lo que fue considerado como una falta de respeto a la insignia.

Ramírez Ramos explicó que no tenían conocimiento de que el espectáculo contratado tendría ese tono:

"Esa situación fue lamentable por el tema de la bandera. Nosotros contratamos un DJ, y sabíamos que traía una bailarina, pero no sabíamos que iba a hacer esa acción. Eso generó polémica nacional, y nosotros no estábamos de acuerdo. Tenemos que respetar nuestro lábaro patrio".

Short Link: https://is.gd/pQZXlb