"Legislatura de la Paridad, sólo en la foto": Ivonne Ortega tras caso de Cuauhtémoc Blanco
- Juan Pablo Sibilla
- Abril 03, 2025 - 10:52 a.m.
- ENTREVISTAS
La diputada de Movimiento Ciudadano, Ivonne Ortega, criticó que la actual legislatura no es "de la paridad de género", a como reza el eslogan, luego de la votación emitida por la mayoría de las diputadas de diferentes partidos, que optaron por no seguir el proceso de desafuero de Cuauhtémoc Blanco en San Lázaro.
En entrevista para Telereportaje, Ortega Pacheco lamentó el actuar de sus compañeras diputadas, pues explicó que ya habían llegado a un acuerdo para avanzar en el desafuero, y que las autoridades judiciales fueran las que determinaran si el exfutbolista era o no culpable.
Al evitar que Blanco se enfrentara a la justicia, la exgobernadora de Yucatán calificó el 25 de marzo como un "martes negro".
"Si una posible violación no unió a las mujeres que estábamos en el pleno, ¿qué otro tema nos puede unir? Ellas deberían dar explicaciones al electorado. Hoy tenemos un Congreso paritario, pero la paridad sólo en la foto. – Nos da la impresión que a la presidenta Sheinbaum no le gustó, porque su bandera ha sido el de la mujer. Ella ha dicho que 'presidenta' se escribe con 'a'. – Presidenta con 'a', pero también violentada y violada se escriben con 'a'. - ¿Cómo defines el 25 de marzo? – Como el martes negro de la historia de género".
Y es que, ante el argumento de quienes desecharon la posibilidad de desaforar a Cuauhtémoc Blanco por cuestiones técnicas, Ivonne Ortega explicó que, si hubiera faltado información al respecto, la propia Cámara de Diputados pudo haber exigido a la Fiscalía de Morelos que la enviara y así hacer más robusto el documento.
"Lo que hicieron al rechazarlo es que la Cámara deja de tener el control. Si hubiéramos votado a favor del dictamen, este hubiera regresado a la Comisión. Esto que dicen que faltaron varias cosas del expediente, se le hubiera pedido a la Fiscalía. Hoy dependemos de la Fiscalía de Morelos para que pueda ser investigado el legislador".
Por otra parte, Ortega Pacheco se reconoció sorprendida de que el PRI haya votado en contra de que continuara el proceso de desafuero de Cuauhtémoc Blanco, luego de que se ha dicho en San Lázaro que se hizo para proteger a Alejandro Moreno Cárdenas, dirigente nacional de ese partido, de un posible desafuero.
"Me sorprendió porque no está equiparado. Porque dicen que negociaron el desafuero de Cuauhtémoc Blanco por el de Alejandro Moreno. Pero digo que qué cosas tendrá en su cabeza Alejandro Moreno, porque no tiene ninguna denuncia de acoso o violación. Él tiene denuncias de corrupción, de enriquecimiento ilícito, delincuencia, lavado, pero no de violación. Que el PRI haya prestado sus votos, ¿pues qué tendrá en la conciencia?".
Respecto a la carta entregada por Ivonne Ortega a Cuauhtémoc blanco el martes pasado, la emecista explicó que la intención es que el ex futbolista reflexione y tome la decisión de enfrentarse voluntariamente a la justicia.
"El que puede resolver este tema es el propio implicado. Si él sabe que es inocente, a lo mejor logro hacerle entender lo grave del tema. Construyo la carta donde le decía que tenía que demostrar su inocencia. Hasta hoy, no he recibido contestación. No sé qué pasó con la carta, ojalá la haya leído y que pueda reflexionar un poquito".
Al final, la ex gobernadora yucateca adelantó que seguirá buscando que, así como se escuchó a Cuauhtémoc Blanco en el pleno de San Lázaro, también pueda hablar Nidia Fabiola, quien acusa a su hermano de intento de violación.
"Que el pleno también escuche a la víctima, porque ya escuchamos al posible victimario. Una de las cosas que me dicen es que no puede subir a tribuna porque sólo pueden hablar los diputados. ¿Pero qué hacemos cada martes cuando van los ciudadanos con lengua originaria o cuando van los funcionarios de gobierno? Incluso, cuando se le dio la voz a la comandanta Esther del EZLN. ¿Por qué no darle la voz a la víctima? - ¿Tú ya platicaste con la víctima? – Tengo comunicación con ella. - ¿Está analizando hacer el uso de la voz en San Lázaro? – Digamos que lo analizará a partir de que la Cámara decida invitarla".
Short Link: https://is.gd/xGiQjs
Comentarios