Invitan a celebrar con velada, segunda jornada diocesana de la juventud
- Juan Pablo Sibilla
- Octubre 10, 2025 - 09:51 a.m.
- ENTREVISTAS
La próxima semana, Tabasco celebrará su Segunda Jornada Diocesana de la Juventud, en la que se espera una participación mínima de dos mil jóvenes de todo el estado, que celebrarán con música y paneles que tratarán temas sociales sin censura.
Así lo dio a conocer el asesor de la Pastoral Juvenil de la Diócesis, Arturo Jiménez Palma, quien explicó que los eventos arrancarán el sábado 18 de octubre a las 4 de la tarde desde el Parque La Choca, y concluirán el domingo 19 a las 6 de la mañana en la Catedral del Señor de Tabasco.
"Tendrá diferentes momentos. Vamos a iniciar con una procesión con Jesús Sacramentado desde el Parque La Choca y llegaremos a la Catedral, pasaremos la Puerta Santa para ganar las indulgencias y después viene un momento de adoración con Jesús Sacramentado. Esta velada tiene un una característica, y es la música de un grupo español que se llama Hakuna. La Misa de Clausura será el domingo 19 a las 6 de la mañana. Es que vamos a estar toda la noche. Hay todo un programa, un panel totalmente abierto para que nuestros jóvenes, ellos van a poder expresar cualquier tema, cualquier circunstancia, sin ninguna restricción. Nuestros padres panelistas, religiosas y matrimonios, hemos hablado con ellos y les hemos pedido que se preparen. - No tendría que haber temas ya tabú para la Iglesia. - Y para los jóvenes, menos. Los jóvenes cuestionan y necesitan respuestas."
El sacerdote reconoció la complejidad de hablar de valores a los jóvenes, por lo que destacó que esta Jornada Diocesana de la Juventud será un espacio adecuado específicamente para acercarlos al camino de Jesucristo.
"Estamos viviendo un momento crucial, donde los jóvenes tienen muchas oportunidades para desviarse de los valores. Cristo siempre ha apostado por la familia, por los jóvenes, por los pequeños. La Iglesia nos ha invitado ahorita a prepararnos hacia 2033, que vamos a celebrar 2 mil años de la redención de Cristo, y la Iglesia se hace una pregunta: ¿Qué jóvenes van a llegar redimidos hacia el 2033? Y el punto clave que hemos encontrado es ´la familia´. Cuesta mucho hablar de valores, es algo que incluso se rechaza. Ya nos ha tocado algunos testimonios, pero necesitamos llegar a más jóvenes y darles un giro, una nueva mentalidad, sobre todo en los valores".
El padre Arturo Jiménez, quien suele ser muy activo en redes sociales, consideró que la Iglesia Católica debería aprovechar la oportunidad que ofrecen estos medios para llegar a más personas en todo el mundo, por lo que llamó a los sacerdotes a entrar al mundo digital.
"Hay que meterse, aún con los miedos. Creo que a los jóvenes les ha gustado esa parte. - ¿Deberían de meterse los sacerdotes más a las redes sociales? - Yo creo que sí. Cada uno desde su aspecto y carisma. El Padre Miguel tiene un impacto... el tiktokero tiene un impacto muy grande. Y la gran mayoría de las parroquias, por lo menos, tienen página de Facebook".
Short Link: https://is.gd/gfGVPY
Comentarios