Pese a panorama de lluvias, no habrá aumento en desfogue de presas: Protección Civil

Pese a que las lluvias intensas continuarán en próximas fechas, las autoridades no prevén aumentar la extracción de las presas del Alto Grijalva, aclaró el coordinador de Protección Civil en Tabasco, Armando Pulido.

En Telereportaje, el funcionario estatal reportó que si bien los ríos de rápida reacción sí tuvieron un aumento considerable en sus niveles, todos los afluentes en Tabasco continúan por debajo de su nivel máximo, y no se tiene previsto un escenario adverso por el momento, ni siquiera en La Sierra o el Usumacinta.

"Esta nubosidad puede generar lluvias fuertes e intensas en ciertas regiones, principalmente en Huimanguillo, Teapa, Tacotalpa y Tenosique. En nuestros ríos tuvimos incrementos altos, porque son ríos de rápida reacción, como el de La Sierra, como el Oxolotán y Tacotalpa. Pero afortunadamente no han rebasado su nivel máximo. Tuvimos ascensos fuertes, como en el río Tulijá y Puxcatán, pero afortunadamente todavía están debajo de su nivel máximo. Los que tenemos en alerta amarilla son el Río de la Sierra, que atraviesa parte de Tacotalpa, Jalapa, y se convierte en el Río Grijalva. De igual manera, hemos tenido incrementos en el Río Usumacinta."

Por ello, Armando Pulido aclaró que presas como Peñitas se encuentran operando con normalidad, y tampoco se espera el cierre de la Compuerta del Macayo, para desviar el agua que llegaría a la ciudad de Villahermosa.

"Otra zona en la cual estamos muy atentos es las lluvias que se pudieran generar en las cuencas del del Alto Grijalva, en las presas. Hace algunos días tuvimos unas lluvias allá en el municipio de Ocozacán pegado a Peñitas y hubo un incremento de extracción por algún par de horas, pero actualmente la presa Peñitas está extrayendo 560 metros cúbicos por segundo, que es una extracción normal. De enero a la fecha traemos un déficit de precipitaciones en nuestro estado, un 25% menos de. Estamos hablando que Angostura está al 72% de su llenado y Malpaso al 57% de su llenado. - Finalmente, ¿la Compuerta del Macayo tiene previsto bajar cortinas? – No nos hace la observación la Conagua."

El coordinador de Protección Civil expuso que sí se espera que las lluvias sean intensas entre este miércoles y jueves, por lo que pidió a la ciudadanía estar atenta a las indicaciones de las autoridades, aunque insistió en que no se prevé un escenario desfavorable generalizado.

"Es una probabilidad que pudieran registrarse lluvias fuertes e intensas en municipios de la Sierra y en las zonas costeras de Cárdenas y Paraíso. La precipitación máxima en nuestro estado fue en Jonuta con 40 milímetros y en la zona de Samaria con 35 milímetros. - ¿Se tiene previsto desalojar alguna población derivado del pronóstico, Armando? - No lo consideramos así. Tenemos solamente encharcamientos menores en zonas bajas, colonias, calles, quizás algunos taponamientos que genera la basura." 

Short Link: https://is.gd/qt6coD