Autoridades pasadas estaban involucradas en el huachicol acusa Euclides Alejandro

Los gobiernos pasados estaban involucrados en temas de huachicol y no hicieron por detener la ola de delincuencia en Cárdenas, acusó el actual presidente municipal, Euclides Alejandro Alejandro.

En Telereportaje reconoció que, por muchos años, la "Heroica Cárdenas" estuvo azotada por la inseguridad, lo que generó una salida importante de empresarios y de inversiones, situación que aseguró, se ha venido mitigando con vigilancia y cambios en la policía municipal.

"Mira, no había un lugar en el estado o el sureste mexicano que fuera un emblema como Los Reyes. Era una zona atractiva, mucho más importante que el Centro, que es la capital. Y efectivamente, viene la ola de secuestro cuando los Zetas, cuando todo eso. O sea, no se hace nada, se deja al libre albedrío de su a... Y entonces, ¿qué tiene que hacer el empresario después de que lo secuestran y le quitaban 10 millones o 5 millones, y se tienen que ir. Y empieza una erosión social en Cárdenas.

- Sobre la extorsión, ¿cómo lo han logrado resolver? - Pues es que vamos directos. Hay una denuncia y le damos seguimiento. Puedo decir que andamos como en el 85%. - ¿La policía hoy de Cárdenas entonces es una policía confiable? – Mucho mejor. El que está contaminado solito se va. - ¿Falta depuración? – Estoy seguro que sí, porque también va envejeciendo la policía. - ¿Hay una zona donde la autoridad no tenga el control? – No."

En ese sentido, señaló que el problema más grande en últimos años ha sido el llamado huachicol o robo de combustible, el cual estaba amparado en delincuentes "de cuello blanco", y señaló la administración del perredista Rafael Acosta León de tener información sobre los ilícitos que se hicieron cuando fue alcalde.

"- ¿Se sabe quiénes son los que operan en la zona, quiénes son los huachicoleros? - Muchos huyeron por el trabajo que se está haciendo, muchos están detenidos. Algunos quisieran entrarle. Todavía queda, creo yo, complacencia de algunos cuerpos. Platicaba con un coronel, y dice, "¿Cuándo vamos a acabar esto?", pues cuando se acabe lo de cuello blanco. Si tú le pegas al de cuello blanco, se derrumba lo demás. En el gobierno de Rafael Acosta León se robaron todos los cajeros de Cárdenas. Se robaron el cajero que estaba al lado del DIF. - ¿Estaba involucrado Rafael? Seguramente debe de estar, ¿no? Debe de tener muy buena información."

Cuestionado sobre los señalamientos de Nelson Gallegos Vaca, diputado perredista, quien acusó al gobierno de Euclides Alejandro de realizar descuentos a los trabajadores del municipio, el actual edil ventiló que fue en las administraciones perredistas cuando se colocó a aviadores, que hoy están fuera de la estructura burocrática.

"Yo lo que veo es un diputado que busca reflectores. Los que hablan en esa tribuna ni siquiera viven en Cárdenas. Yo sí vivo en Cárdenas y ahí voy a seguir viviendo. -¿Refiriéndose a Nelson Gallegos? - Pues sí. No viven ahí. El dirigente fue presidente y se fue de ahí. Y te voy a decir una cosa, hay un grupo de compañeros que ellos dejaron sindicalizados cuando fueron gobierno y ellos son los que tienen molestias, porque estaban acostumbrados a no trabajar. - ¿Pero sí se les redujo el salario? - No, no hay ninguna reducción. Cuando llegamos al gobierno, encontramos nosotros personas que trabajaban en Huimanguillo y cobrando en Cárdenas. Las dos quincenas no las movían. - ¿Podían meterse y modificar? - Sí. - ¡Qué grave! – Ellos tenían gente trabajando, por ejemplo, en Canadá, que cobraban acá, con un salario de 14 mil mensual, pero a su esposa acá le daban 3 mil. Y estos le hacían el descuento y se quedaban con el dinero. Y muchos se dieron de baja."

En respuesta, Rafael Acosta, actual dirigente del PRD, intervino en Telereportaje, y prometió responder con pruebas sobre corrupción en Cárdenas, la próxima semana:

"- (Rafael) Más que alcalde está actuando como un dirigente de partido político. Dice él que yo no vivo en Cárdenas, que no hice nada con la inseguridad, y es totalmente falso. Las estadísticas desmienten a todos de que Morena no ha sabido gobernar el estado, el país y mucho menos Cárdenas. Y recordemos de que no es el único que ha pasado de Morena por Cárdenas. Ya pasaron Armando Beltrán Tenorio y Mayte Zapata, y desafortunadamente el municipio sigue en franco retroceso, con actos de corrupción en su gobierno. Y se lo voy a demostrar, próximo lunes, 11 de la mañana. – (Emmanuel) ¿Algún temor de que presente el lunes evidencias de la corrupción? – No. Que la presente y ahí nos vamos a medir. A ver cuántos equipos dejó en Cárdenas, cuántas maquinarias dejó, cuántas obras hizo, y ahí nos vamos a medir."

Euclides Alejandro habló de la corrupción que existía en administraciones anteriores, en las que, por corrupción, el municipio de Cárdenas no lograba una gran recaudación de recursos.

"- Se publicó un video en Facebook donde se aprecia que un elemento de tránsito acompañado de una mujer que no porta uniforme ni gafete, realizan en la calle el cobro de una supuesta infracción de tránsito. - Sí, si tú haces una infracción, tenemos cámaras, se instalaron 400 cámaras de vigilancia y cargamos dos drones de última generación y le damos seguimiento a todo lo que pasa. - Cometiste una infracción y la pagas en el momento con tarjeta de crédito. ¿No hay dinero en efectivo?. - No, no. Si nos vamos al pasado histórico, la recaudación en tránsito era de 200 mil pesos. Hoy está en 2 millones 600 mil. - ¿Qué pasó? - Se acabaron estas cajas de aquí abajo donde llegaba el director a entregar el dinero de las multas a la mano. Ya le daban la mochada a la gente, él llegaba y entregaba una parte y una parte se la quedaba. Hoy es directamente a la caja y todo entra a Finanzas. Los 10 alcaldes anteriores recaudaron 160 millones en 3 años, nosotros tenemos una recaudación de 180 millones en 8 meses. - ¿Cuál es su explicación? – Corrupción."

Respecto a lo que viene para próximas fechas, el edil adelantó que el gobernador Javier May estaría en la dinámica de disponer recursos para normalizar servicios municipales, así como en la infraestructura vial, particularmente para atender la erosión de las costas de Tabasco.

"Recordemos que Cárdenas no está municipalizado. Ahora ya no vas a encontrar el reguero de agua negra por todos lados, basura por todos lados. La calle Abraham Bandala era una calle secuestrada, no se podía pasar, todo era ambulantaje. En el caso específico de la zona costera, yo no le llamo erosión marítima, es una erosión gubernamental. Hemos llegado a dialogar con los de Pemex, y es que se preocupan más por cómo extraer, que cómo ayudar? El señor Gobernador trae una serie de propuestas que pueden servir, como hacer escolleras internas. Eso no es una cuestión de seguridad exclusiva de la zona, es seguridad nacional y estatal, porque si rompiera el mar, tendríamos las olas por Cárdenas o Villahermosa."

Euclides Alejandro también se posicionó sobre el conflicto entre cañeros y el Grupo Santos, empresa que maneja el ingenio "Benito Juárez" en Cárdenas, en el que pidió que no haya soberbia para poder resolver los pagos y demandas a los trabajadores, que podrían perder su trabajo en caso de no solucionar.

"Yo pensaba que era una denuncia de terceras personas, de alguien de la comunidad, cuando sale que era el Grupo Santos que había denunciado. Entonces es un problema de intereses del patrón y del trabajador. Yo por eso platiqué con ellos. ¿Tienen razón los trabajadores, entonces? - Los productores tienen un poco de razón. A ver, un un empleado me dice, "Es que si se van nos tienen que liquidar." ¿Quién te va a liquidar? Ahí perdemos todos. Pierden los 600 obreros, pierden los cientos y miles de agricultores de caña, pierde el municipio, y el ingenio o los dueños, aunque parezca que no, pues también pierde. Ellos tienen 2,400 hectáreas ahí, que eso fue un gran error en el tiempos de Andrés Granier. A ver, ¿tú qué harías? ¿A quién le vas a a moler la caña primero? ¿La tuya, la de tu hermano o la mía? Es un gran error."

Finalmente, el director de Telereportaje, Emmanuel Sibilla, ventiló que a finales de este año o a inicios del próximo, el gobernador Javier May podría invitar a Euclides Alejandro a ser secretario de Gobierno, tras una eventual salida de José Ramiro López Obrador, ante lo cual respondió que evaluaría aceptar el cargo.

"No he tenido ninguna invitación. - Es que todavía te la van a hacer. - Pues seguramente tiene buena fuente. Pero fíjate que Javier y yo sí tenemos una muy buena comunicación. Si algún día recibiera una invitación del señor gobernador, sería un honor, y lo analizaremos. - La Secretaría de Gobierno es una posición sumamente importante que requiere de un trabajo específico, de oficio político y demás. El actual secretario ha tenido dificultades, problemas serios. - Es complejo. Pepín es un extraordinario ser humano que ha hecho un excelente trabajo. Se agarró un momento muy tenso el Estado. A mi parecer, 10 de 10 ahí con Pepín."

Short Link: https://is.gd/fUnnw5