Es el mes del testamento, sinónimo de seguridad jurídica: Félix Jorge David
- René Camacho Marín
- Septiembre 23, 2025 - 10:41 a.m.
- ENTREVISTAS
El notario, Félix Jorge David, expuso que la importancia de tener un testamento es dar seguridad jurídica a sus beneficiarios sobre sus patrimonios.
En "Telereportaje", el titular de la notaría pública 34 sostuvo que realizar dicho proceso es un acto solemne, personalísimo y revocable si se cambia de opinión.
"Esto se da también en la idea de fomentar y promover el tema de la seguridad jurídica, y la armonía familiar. El no hacerlo, el no aprovechar esta oportunidad de prever abre la posibilidad de que existan fracturas familiares, que justamente es lo que cualquier persona no quisiera, ¿no? Entonces, hacer un testamento es un acto de responsabilidad", expuso.
El abogado lamentó que el tema del testamento no sea algo que la población tome en cuenta en sus vidas y no lo ven como una inversión que les dará tranquilidad.
"Lamentablemente el tema de un gasto notarial no es un tema que la que la gente quiera hacer. No voy a una notaría porque quiera, sino porque tengo que ir. Entonces eso le da un enfoque diferente a esa inversión, ir a hacer una escritura no es al algo que se tenga previsto, pero es un requisito y estoy obligado a hacerlo. O sea, la seguridad vale la pena y vale la pena como una inversión y como una tranquilidad", apuntó.
Félix Jorge David desmintió la creencia que cuando se hace un testamento se está disponiendo de sus propiedades en vida, pues aclaró que en todo momento puede ser cambiado.
"Fíjate que mucha gente no se acerca a hacer un testamento porque considera que en el momento que lo está haciendo está disponiendo su patrimonio y hay que ser bien puntuales, nada que ver. Los efectos de un testamento se dan hasta que la persona fallezca. Y además si uno en el camino, aunque esté en el testamento vendes la propiedad, no pasa nada, la puedes vender sin problema, lo puedo cambiar mañana, no es oneroso porque no hay traslado de dominios", refirió.
El notario recomendó a la población a aprovechar las promociones de septiembre y octubre haciendo el testamento básico.
"El testamento público abierto es un testamento el más sencillo, es el universal, pues es el primero que todo el mundo tiene que tener. Yo dejo todos mis bienes a fulano y a mengano. Dejo a mi esposa o a mis hijos Eso es algo muy sencillo. Un formato muy fácil de hacer. Muy sencillo", sostuvo.
También explicó que en el testamento no solo se puede dar certeza jurídica patrimonial, sino también disposiciones para el cuidado de hijos menores e incluso de los propios restos humanos, como donación de órganos.
"Hay dos tipos de disposiciones, o sea, yo le diría a todo tu auditorio que cuando vayan a hacer a plantearse el tema del testamento, clasifiquen sus ideas en disposiciones que tienen contenido económico y las disposiciones que no tienen contenido económico, que a veces son las más relevantes. Si yo tengo un hijo menor de edad y tengo la inquietud de quién lo va a representar cuando fallezca en quien ejerza su tutor, un testamento de donación de órganos", apuntó.
Finalmente, el notario destacó la figura de la albacea, a la que consideró necesario nombrarlo en todo proceso de testamento.
"Mira, el albacea es una representación temporal de una persona que se acota única y exclusivamente a las instrucciones contenidas en el testamento. O sea, esa idea de que el albacea es el que puede todo, no es así. El albacea se acota. Puede ser cualquier persona que no necesariamente sea heredero. Puede ser mi compadre, en un testamento puedo nombrar un albacea sustituto. O sea, alguien de mi confianza", indicó.
La notaría pública 34 en Villahermosa se ubica en Plaza San Luis, en el Periférico Carlos Pellicer Cámara, y pueden contactarlo en el 9933 51 93 34.
Short Link: https://is.gd/IBo5Y5
Comentarios