El tabasqueño que más lejos llegó en México, fracasó: Rodríguez Prats
- Juan Pablo Sibilla
- Septiembre 04, 2025 - 11:09 a.m.
- ENTREVISTAS
El analista político y ex candidato a la gubernatura de Tabasco, Juan José Rodríguez Prats, consideró que Andrés Manuel López Obrador, el tabasqueño que más lejos llegó en la política de México, fracasó.
En Telereportaje, haciendo un recuento de los 55 años de trayectoria política a nivel local y nacional, el ex panista lamentó el desmantelamiento de las instituciones en el sexenio pasado, y que continúa hasta ahora.
"Yo creo, y eso los tabasqueños lo vamos a sufrir mucho, que el tabasqueño que más ha ascendido, al final de cuentas, fracasó. Llegó al top, pero, ¿para qué llegó? Yo creo que en la medida que pase el tiempo, cada vez van a ser más claros los gravísimos errores que cometió Andrés Manuel. Caminó por todo el país sembrando división y polarizando. - ¿Esa sería la herencia de López Obrador? - Es peor. Destruyó la institución presidencial. A mí me encantaría, por ejemplo, que Andrés Manuel fuera entrevistado, que pueda hablar de la cancelación del aeropuerto. - Pero está convencido de que hizo lo correcto. - Entonces no hay honestidad de ser autocrítico."
En ese sentido, Rodríguez Prats también lamentó que su relación con López Obrador se haya deteriorada, y sumó a las críticas lo que están viviendo los hijos del ex presidente, a quienes calificó de "juniors", por pretender depender de su padre para construir su carrera política, y no de sus atributos y logros.
"Tuve amistad. Yo no odio a Andrés Manuel. Andrés Manuel, tres veces me ofreció a mí colaborar con él y yo me negué. Pero inclusive, Andrés Manuel ya envenenó el alma de sus hijos. No cumplió su palabra, porque él había dicho, "Yo voy a alejar a la familia..." ¿Tú te imaginas a ese muchacho, que está cumpliendo 18 años, los conflictos que trae? O Andy. Son juniors, ¡pero lo dicen! Ni siquiera dicen, "voy a a hacer mi personalidad y a posicionarme por lo que yo valgo". Ve la intervención de Andy. ¿Por qué me dicen Andy? Yo me llamo Andrés Manuel López Beltrán y soy hijo de Andrés Manuel López Obrador. Ya mató la personalidad. Por eso te digo que la la política requiere algo de estoicismo, y los primeros que pagan, es la familia."
Recordó el episodio en el que Arturo Núñez tuvo que aliarse con López Obrador para conseguir la gubernatura de Tabasco, un momento que consideró, el hoy ex presidente debió haber gozado por su gusto por que "lo vayan a ver" para pedirle perdón.
"Quiero mucho y respeto a Manuel Andrade. Pero Roberto Madrazo lo puso para impedir que fuera Arturo Núñez. Ahí tienes una mezquindad. - ¿Y no era Humberto Mayans el que se perfilaba en ese momento? - Yo creo que ahí debió haber sido gobernador Arturo Núñez, y posiblemente hubiera sido mejor en el 2000 que en el 2012. Esos 12 años fueron terribles para la vida de Arturo. Él renuncia al PRI porque ve que Roberto Madrazo va a ser el candidato en el 2006. Ahí ahí le toca la puerta a su enemigo, que era Andrés Manuel. Y Andrés Manuel, no hay nada que le regocije más que alguien venga y le diga, "perdón". ¿Cómo me hubiera ido si yo me hubiera sometido a Andrés Manuel? Tuvimos una discusión muy fuerte y la amistad se acabó en el 2000, en casa de Héctor Argüello. Entonces llegó Arturo a cobrarse muchísimas facturas, y si se le olvidaba alguna, Martha Lilia se lo recordaba. No te da tiempo como funcionario público de cobrar venganza y hacer buen gobierno. No se puede."
Respecto al actual sexenio de Javier May Rodríguez, el ex panista estimó que no hay visión de futuro y hay pobreza en la clase política, por lo que dijo no ver que vengan buenos tiempos para la entidad.
"- ¿Tiene remedio Tabasco? - Ay, caray. Tiene remedio, pero no lo veo en el breve plazo ni del actual gobierno. El actual gobierno está cerrado, está miope. No veo que tenga una visión de futuro. Yo lo veo tremendamente pequeño en lo espiritual. Estamos en una pobreza enorme de la clase política tabasqueña. Yo no puedo concebir que Andrés Manuel haya creído que Javier May podía ser un buen gobernador. Yo le podría recomendar a Javier May, pero percibo que mi palabra se va al viento. Grandeza de miras, que entienda su enorme responsabilidad de ser gobernador, como también a Claudia Sheinbaum. Y si me equivoco, le pido perdón hincado a Javier May, pero sinceramente no le veo pata de gallo."
En cuanto a su propia carrera política, Juan José Rodríguez Prats reconoció tener una personalidad difícil, que no no le generó dividendos en sus aspiraciones por la gubernatura de Tabasco, cosa que agradeció, porque estimó que no hubiera sido un buen mandatario.
"- ¿Rodríguez Prats es mecha corta? - Sí. Por eso hasta don Luis Márquez me bautizó con lo de "el Grillo Loco del PRI". - ¿Y le dolió? - Al principio me reía, pero tanto insistió que me empezó a preocupar. Yo tuve una carrera con aciertos, con errores, soy intempestivo. Uno de mis fracasos fue siendo Secretario de Gobierno. - ¿Cuándo descubrió Rodríguez Prats que no es popular? - Yo creo que mi desempeño en la Secretaría de Gobierno. - ¿Tuvo en algún momento la oportunidad real de llegar a ser gobernador? - Creo que no. - ¿Fracasó su generación? - Yo diría que no puedes hablar de que una generación fracase. El fracaso es individual. - Decía hace un momento que le dice a Mayans, "Qué bueno que tú y yo no fuimos gobernadores". - Como todos los tabasqueños aspiré al cargo de gobernador. - ¿Usted no hubiera sido un buen gobernador? - Creo que no, Emmanuel."
Y es que Rodríguez Prats relató en el Periódico del Aire que su decisión de renunciar al PAN fue por la mala dirección del partido por parte de Marko Cortés, quien se metió personalmente con él.
"- ¿Hay amargura? - Yo te diría que sí la hay y que me ha faltado un poco más de capacidad para apagarla. Sabes que es muy triste cuando te derrota gente tan tan pequeña. En 2018 intenté regresar como diputado. Como no me dan lugares para entrar en la pluri, porque negocian por otros lados, el inepto y corrupto de Marko Cortés, Anaya me negoció también y Damián Zepeda, entonces me postulé de mayoría para tratar de conseguir votos. En una sola casilla yo tuve más de 500 votos, pero en la elección total salí con 641 votos. Fui el último lugar de los cinco candidatos. - ¿Jubilado de la política activa? No. Si se presenta algo, le entro. Nunca pensé que el PAN se iba a portar en la forma en que se portó conmigo, porque me cerraron todos los espacios y se me considera un doctrinario del PAN. Agarré pleito personal con los dirigentes. - ¿Y ahí se equivocó? No, no me equivoqué porque creo que son gente deshonesta."
Aún así, el analista político agradeció a su profesión por permitirle conservar amigos de todos los espectros, desde la izquierda a la derecha, aunque también ha perdido algunos otros como al ex gobernador Andrés Granier.
"Me siento orgulloso de haber preservado la amistad, que en política es muy difícil. Por ejemplo, la de Manuel Gurría, Humberto Mayans, Jesús Madrazo, Lucio Lastra, Enrique Priego, Adán Augusto, José Luis García. - Me llama la atención, no menciona a Andrés Granier cuando fue de los pocos que salieron a defenderlo públicamente. ¿No está en este grupo de afectos, de los amigos, hermanos? - No. Diría yo que la amistad es reciprocidad. Admiro a Chucho Madrazo, a Guillermo Narváez, a Leandro Hernández, a Guadalupe Cano de Ocampo, a Graciela Trujillo, a Gina (Trujillo) la admiro."
Inclusive, contó que su propia familia pagó el precio de su pasión por la política, uno de los grandes arrepentimientos que ha tenido a lo largo de los años.
"- ¿Haría las cosas diferentes con la familia si pudiera? - Yo creo que sí. - ¿Y dentro de las cosas que se arrepiente, sería esto con la familia? – Sí. Sería el trato que yo le di a algunos amigos, por ejemplo. - ¿Su familia merece que le pida perdón? - Sí, claro, y se los he dicho. - ¿Su esposa que ha estado incondicional, siempre junto a usted? - Sí. Sí, inclusive, cuando estuve en la oposición, lo único que había a mi lado eran mis hermanas, mi mamá y mi esposa. - Y hoy, en esta etapa de su vida, ¿está siendo el esposo, el padre y el abuelo que merecen? - No. Yo tengo nietos, tengo un nieto discapacitado y ya no tengo la entrega, ya no tengo la capacidad física. Muchas veces me voy al rancho fugándome."
El polémico analista y parlamentario urgió en la necesidad de que los jóvenes se involucren en política, para que perfiles de su generación, puedan dejar los espacios, y en su caso, dedicarse a compartir sus experiencia, lo que no significaría una jubilación.
"Yo desde la primaria sentí la vocación política y por eso estudié derecho. Sí pensé en la academia, en escribir y en la universidad. Yo di clase en el ITAM, hasta que sentí una brecha entre mi generación y las nuevas generaciones. Ahorita, a las nuevas generaciones tú les dices izquierda y derecha, y se ríen. Inclusive, su repulsa la política, por eso escribí el libro, ´Cartas a un Joven Político´. - ¿La jubilación ha sido algo en lo que ha pensado Rodríguez Prats? - No tengo ahorita ninguna pensión. Tengo bienes, no es una vida resuelta, porque mucha gente depende de mí. - Le falta algo por escribir? - Sí. Mira, tengo escrita como 800 cuartillas. Ataco a algunas gentes y resulta que esas gentes tienen familia. Eso me frena. Y después quiero escribir sobre el derecho. Para mí la crisis hoy en el mundo es el deterioro de la ley. Ve lo que sucedió en Estados Unidos, que ahorita tienen una Suprema Corte partidizada, que allá vamos nosotros también."
Finalmente, al ser parte de una serie de entrevistas por el Aniversario 67 de Telereportaje, Juan José Rodríguez Prats reconoció la histórica labor de Jesús Sibilla Zurita, de Chuy Sibilla Oropesa y de Emmanuel Sibilla Oropesa, al frente del programa que cuenta ya con más de 26 mil 453 transmisiones ininterrumpidas.
"Lo creó el licenciado Jesús Sibilla Zurita, con qué principios: el servicio público, micrófono abierto, un gran respeto para informar y una gran honestidad intelectual, alejado al poder. Telereportaje es el único medio en Tabasco que podría presumir de que fue crítico al poder. El segundo periodo, que arranca con Chuy Sibilla, fue la apertura a la oposición, porque lo quisieron doblar y él perseveró. El de Emmanuel da señales de modernidad, incorpora cuestiones profesionales. Y aquí va un reto: No sé si el licenciado Sibilla Zurita entrevistó al licenciado Madrazo, o Chuy, por ejemplo, cuando le daba el micrófono todos los días a Andrés Manuel, que ahora Andrés Manuel debe querer que no se repitan, porque entra en contradicciones. Creo que lo que dices, "seguimos haciendo historia", es real."
Short Link: https://is.gd/eDAslf
Comentarios