El SNTE se mantiene; marchará el 1 de mayo y dará clases el viernes
- Juan Pablo Sibilla
- Abril 30, 2025 - 08:40 a.m.
- ENTREVISTAS
Pese a que la Secretaría de Educación de Tabasco anunció que se laborará este primero de mayo en las escuelas, y que dejará libre el viernes 2 de mayo para juntar un "súper puente", el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), informó que ellos se ajustarán a la Ley, y trabajarán en viernes, mientras que este jueves lo ocuparán para realizar sus tradicionales manifestaciones.
En Telereportaje, el líder de la sección 29 del SNTE, José Leónides Gallegos, explicó que la secretaria de Educación, Patricia Iparrea, conoció de la postura del sindicato mayoritario desde el principio, ya que llevan tres semanas organizando las marchas para este primero de mayo, por lo que descartó la versión de la funcionaria, que aseguró que fueron las propias uniones quienes solicitaron el cambio.
"El lunes nos citaron a una reunión. La secretaria comentó que había hecho una gestión para cambiar el día laborable, y el día viernes se le diera a los trabajadores de la educación. Un servidor expresó que no estaba de acuerdo, porque teníamos programada la actividad del desfile, que no se hace de un día para otro. – La secretaria dijo que fue a petición de los sindicatos, ¿es así? – Nosotros en ningún momento hicimos esa solicitud, no hay un documento. - ¿Qué te dijo la secretaria? – Dijo que iba a ser respetuosa".
Leónides Gallegos aclaró a la base sindical que el marchar en jueves y asistir a clases en viernes, no implicará que a los maestros se les aplique descuentos, ya que insistió en que el SNTE sí estará respetando la Ley.
"Nosotros estamos siendo respetuosos del calendario escolar y de la Ley, que da como día de asueto el primero de mayo, y nos presentaremos a trabajar el día viernes. Los compañeros estuvieron un poco desajustados, pero no les pueden hacer descuento el jueves, porque es suspensión de labores. El desfile es a nivel nacional, todos los trabajadores conmemoran esta fecha, para exigir y dar a conocer las condiciones laborales en las que estamos".
Respecto a los estudiantes, el líder sindical reconoció que el anuncio de SETAB generará confusiones, pero aclaró que, al ser el sindicato que comprende a más del 66% de los maestros, la mayoría de ellos irán a clases el viernes.
"- Por lo tanto, si van los niños a la escuela, no habrá maestros en muchas escuelas. Y el viernes que ustedes irán, los niños no, por la suspensión de SETAB. No lo comprendo. – Yo creo que sí, pero ahora estamos trabajando con el área administrativa, con directores y jefes de sector. Estamos respetando lo que la Ley dice. De los 31 mil trabajadores (de la educación), nosotros representamos ente 20 mil y 20 mil 500".
Short Link: https://is.gd/ElrjIE
Comentarios