El gobierno en Tabasco, con gabinete municipal: Beaurregard

La excandidata a la gubernatura de Tabasco, Lorena Beaurregard, criticó que Javier May eligió a los peores perfiles para su gabinete, al cual calificó como un equipo de funcionarios municipales.

En Telereportaje, la priista lamentó la situación que vive la entidad en rubros como la salud, la educación, la economía y la seguridad, argumentando que no podría destacar un aspecto positivo de la actual administración.

"El gobierno de Javier May eligió a los peores, hizo un gobierno a imagen y semejanza. Una secretaria de Educación que pide a los jóvenes tener hijos y no ´perrhijos´. Un funcionario que pide que a los niños tabasqueños hay que tratarlos como retrasados mentales, porque hay que hacerles pruebas especiales, cuando deberíamos garantizar una educación que mejore sus condiciones de vida. Es un gobierno estatal pero municipalizado. Los que prometieron cambiar al país vinieron a cagarse en el estado de derecho, en materia de justicia, educación, seguridad, en salud. Es verdaderamente demoledor".

Abundó que, en seguridad, las cifras oficiales muestran aumentos en robos, secuestros, homicidios y feminicidios, desde la llegada de May Rodríguez al gobierno estatal, situación que se ha agudizado por la desconfianza en las autoridades de procuración de justicia.

"En inseguridad son 519 homicidios y 16 feminicidios. En 182 días, un ejecutado cada ocho horas, un feminicidio cada 11 días. Pero hay cifras que maquillan. Hay 20 secuestros, pero hay otros 18 que no se denuncian. La gente siente que la justicia es corrupta. El dilema de los comerciantes es pagar la extorsión o los impuestos, cuando son los generadores de impuestos y de riqueza, y el gobierno no se ocupa de ellos".

En ese sentido, Lorena Beaurregard dio a conocer información que apunta al presidente del Tribunal Superior de Justicia, Efraín Reséndez, de corrupción en el proceso de designación de candidaturas para la Elección Judicial.

"Se vendieron las candidaturas entre 70 y 200 mil pesos, para los cargos de jueces y magistrados. Que Efraín Reséndez Bocanegra, el presidente del Tribunal Superior de Justicia, tiene un taquillero encargado de cobrar. A quienes querían ser candidatos, les cobraban una cuota. Decían que los gobiernos panistas y priistas eran corruptos, pero esto es peor".

Beaurregard de los Santos también ventiló que el Gobierno del Estado adquirió un dron por 3.8 millones de pesos, el cual habría sido ocultado por la administración, vía los portales de Transparencia.

"En el tema de la corrupción, acaban de adquirir un dron que cuesta 3.8 millones de pesos. Solicitamos a Transparencia cuánto había costado, y nos contestaron que no había habido una compra, pero ellos han dicho que lo están usando. A ver cuánto nos van a decir que costó. No vaya a salir como con Arturo Núñez, donde el dinero se gastó y no se utilizó. Esperemos que eso no ocurra aquí".

La exlegisladora federal también dio a conocer casos de violencia laboral en contra de trabajadores del Gobierno de Tabasco, a quienes lanzó un llamado para protestar y defender sus derechos.

"Lo que está pasando con los sindicatos. Hay maltrato y violencia laboral. Han sobajado a los trabajadores de Secretaría de Educación y de Salud. Muchos votaron por Morena, pero los humillan. Van a bajar 10% de salarios, va a haber recorte presupuestal, y van a hacer lo que les dé la gana, si lo permiten. Ustedes tienen el poder".

Finalmente, Lorena Beaurregard lamentó que mucha gente esté cansada de la falta de resultados del Gobierno, y que no respondan exigiendo cambios significativos para Tabasco, situación que, consideró, ha sido aprovechada por las administraciones para avanzar en temas que vulneran los derechos de la ciudadanía.

"La política se ha vuelto en un oficio de alto riesgo para la oposición. Quienes hoy gobiernan son alérgicos a la crítica. Es peligroso por la inseguridad, por la acuciosidad con la que hablamos de los temas, y porque hay pocas voces que hablan sobre lo que pasa, y con argumentos. A mí me llega una cantidad de información impresionante. La gente está cansada de ver inseguridad, de ver la actitud de quienes gobiernan, están fastidiados, la gente opta por evadir la realidad. Una de las maneras es la Feria. En esa catarsis, el tiempo y las cosas pasan, y el gobierno aprovecha esas cortinas de humo para hacer cosas. Por ejemplo, lo que pasa en el Senado de la República con la Ley de Telecomunicaciones".

Short Link: https://is.gd/9I25H1