Comenzará Circo Atayde gira por sus 137 años en Villahermosa
- Juan Pablo Sibilla
- Junio 27, 2025 - 09:32 a.m.
- ENTREVISTAS
El Circo Atayde anunció que arrancará su gira de 137 años en Villahermosa, con un espectáculo en el que participarán 80 artistas y organizadores.
En Telereportaje, Alfredo Atayde, productor del show, reconoció que su marca se ha visto envuelta en episodios de piratería por parte de cirqueros que usurpan el nombre "Atayde" con espectáculos de baja calidad, lo que los ha obligado a cuidar más sus presentaciones, y en esta ocasión con números del gusto del público tabasqueño.
"La marca Atayde es mi apellido, pero es una marca registrada. Tenemos cinco décadas con el problema de piratería, pues se presentan circos utilizando nuestra marca registrada, por más que demandamos. Es muy difícil porque son itinerantes, no son empresas, agarran sus chivas y se van cuando uno llega con la demanda. Atacamos la piratería con un espectáculo de calidad. Es accesible, pero con calidad Atayde. Si van al circo baratito de 20 pesos, sí nos daña. - ¿Y es negocio dedicarse al circo? – Sí, aunque no como antes. Vamos a cumplir 137 años y es un negocio muy noble. En México el público es muy cirquero".
En ese sentido, Alfredo Atayde dio detalles de los números totalmente familiares que presentarán de hoy y hasta el 20 de julio en Villahermosa, después de 10 años de ausencia en la capital de Tabasco.
"Vamos a ver un circo tradicional, muy teatralizado, con transiciones muy limpias, iluminación, vestuario, y muy familiar. Tenemos a un extraordinario payaso que se llama Fercho, que es muy cuidado. Es una mezcla entre Chaplin y Cantinflas, y le gusta a los niños y a los papás. Van a ver un circo modernizado, con malabares, baile, música, muy bien presentado, con un respeto al artista y al público. Son 80 personas en tour".
El empresario y productor cirquero también se refirió a la iniciativa del Partido Verde (PVEM) que criminalizó la labor, por la utilización de animales, transición con la que dijo estar de acuerdo, sin embargo, no en las formas.
"Fue muy compleja la manera en que se realizó. Sabíamos desde antes, y en 2012 se prohibió. El PVEM lo tomó como bandera política. No lo hicieron muy bien porque nos comparaban con asesinos y secuestradores. Le preguntamos a ganaderos sobre los toros, y nos decían que era un gremio muy poderoso. Nosotros estamos de acuerdo en la evolución, porque el alma del circo no es un animal, el alma es quienes acuden. Por eso hago un llamado a que vayan al buen circo".
Finalmente, Alfredo Atayde habló del Cirque du Soleil, el cual consideró la empresa del ramo más importante, sin embargo, reconoció que los cirqueros en México están lejos de ese espectáculo, por la falta de apoyos y por el costo que representaría para los asistentes, además de que en el país, a la gente le gusta el circo tradicional.
"No hacemos el Cirque du Soleil porque es la empresa de espectáculos más grande y poderosa del mundo, porque tiene el apoyo de Canadá. Nosotros somos malinchistas. Compararse a ese nivel son millones de dólares. Me gusta, pero calificaría el Cirque du Soleil como otra clase, con un target de clase media alta para alta, porque llevas a una pareja y dos hijos con boletos de 5 mil pesos. Y en el circo tradicional tenemos costos muy accesibles".
A partir de este viernes 27 de junio, el Circo Atayde se presentará en la calle Augusto César Sandino, con un espectáculo de 1 hora y 45 min, y con funciones de 18:15 y 20:15 horas, cuyos boletos se pueden adquirir a través de la plataforma www.goliiive.com, con costos que van de los 200 a los 400 pesos.
Short Link: https://is.gd/y6tQnY
Comentarios