Exigen sindicalizados de la UTTAB destitución del rector y auditoría a su gestión
El 28 de abril anunciarán nuevas medidas de protesta
- Michel Balcázar
- Abril 16, 2025 - 06:35 p.m.
- TABASCO

El sindicato de la Universidad Tecnológica de Tabasco (UTTAB) exigió este miércoles la destitución del rector Lenin Martínez Pérez y demandó que el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) audite su gestión, luego de que lo consideró cómplice del pasivo por casi 900 millones de pesos que mantiene la institución.
Al dar un posicionamiento, la secretaria general del sindicato, Ana María Gómez Hernández afirmó que mantendrán la exigencia para que se les reintegren las 24 prestaciones del contrato colectivo de trabajo que no les son reconocidas.
Sostuvo que no desistirán en su demanda, pues acusó que arbitrariamente desde mediados de febrero el Segundo Tribunal Laboral "sin el debido proceso", ordenó la suspensión del pago de sus prestaciones, mismas que en total equivalen a unos 15 millones de pesos.
"Los trabajadores de la Universidad no somos culpables de esa malversación de fondos, los responsables, directivos en su momento, se dijo que habían sido sancionados durante el sexenio anterior. Ayer, la versión fue otra ¿Qué hizo la administración de Lenin Martínez Pérez?, poco (...) Lenin Martínez ha mentido, una y otra vez.
"Los trabajadores de la Universidad Tecnológica de Tabasco no ganamos 40 mil pesos mensuales como dio a entender Lenin Martínez", aseveró.
Además, reprochó que, aunque se dijo que la UTTAB mantiene adeudos ante el ISSET, a cada uno de los casi 300 sindicalizados de la universidad no se les ha dejado de descontar cuotas por conceptos de prestaciones.
"Siempre se nos han retenido esos conceptos y si la institución no hizo las transferencias correspondientes y Lenin Martínez Pérez lo supo desde 2019 a su llegada a la UTTAB, debió deslindar responsabilidades como nuevo responsable de la institución. Si no lo hizo, es cómplice de quienes en su momento no cumplieron con esos pagos.
"Luego de 6 años de permanecer al frente de la administración de la Universidad, Lenin Martínez Pérez hace alusión a pasivos financieros por créditos fiscales, por 84 juicios laborales, y por un adeudo al ISSET heredados por las administraciones anteriores, sin embargo, conforme a sus responsabilidades debió presentar las demandas correspondientes en tiempo y forma", dijo.
Precisaron que solo uno de los casi 300 sindicalizados gana 40 mil pesos al mes.
Además, señalaron que "cerrar la universidad no es castigo para los políticos que mal utilizaron sus recursos" sino que sería "un castigo al pueblo".
Anunciarán nuevas medidas
Los sindicalizados de la UTTAB expusieron que el 28 de abril, cuando se retomen las clases tras el periodo de vacaciones de Semana Santa anunciarán nuevas medidas de protesta.
Indicaron que están abiertos a negociaciones, aunque puntualizaron que no tienen fecha para entablar una nueva mesa de diálogo.
Short Link: https://is.gd/YPTho7
Comentarios