Reporta Secretaría Anticorrupción 52 auditorías concluidas por un monto fiscalizado de 6 mil 413 mdp
Hay 5 expedientes de sanción a contratistas, 1 a proveedores y 2 denuncias ante FGE
- Víctor Esquivel
- Noviembre 20, 2025 - 09:20 p.m.
- TABASCO

En lo que va del 2025, un total de 52 auditorías entre públicas y externas de las cuales han sido concluidas por un monto fiscalizado de seis mil 413 millones 703 mil 999 pesos, refirió la secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Mileyli María Wilson Arias.
Lo anterior, en su comparecencia ante los integrantes de la comisión legislativa de Auditoría Gubernamental y Cuenta Pública, por la glosa del Informe de Gobierno.
En su presentación se ausentaron los diputados del PRI, Fabián Granier y de MC, Pedro Palomeque y Patricia Lanestosa, esta última tampoco estuvo presente en la comparecencia del secretario de gobierno, José Ramiro López Obrador, el lunes pasado, debido a que ese día acudió a un evento de su partido en Veracruz.
En su intervención, Wilson Arias, destacó que, adicional a las 52 auditorías concluidas, aún hay en proceso otras 61 realizadas por organismos estatales y federales.
"Durante el periodo que se informa, se concluyeron un total de 39 auditorías realizadas por diversos entes fiscalizadores. Asimismo, en colaboración con las entidades de la Administración Pública Estatal, se iniciaron 36 auditorías externas para ampliar la vigilancia sobre el uso de los recursos públicos de las cuales 15 se encuentran concluidas.
"El monto fiscalizado de las 52 auditorías incluidas ascendió a 6 mil 413 millones 703 mil 999 pesos, encontrándose en proceso otras 31 auditorías de las cuales 16 son realizadas por la Auditoría Superior de la Federación, siete por la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno Estatal, dos en coordinación con la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno Federal y 15 por los órganos internos de control, además de 21 auditorías externas", precisó.
Recordó que, esté año se cambió el nombre de la Secretaría de la Función Pública, por el de Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, lo anterior derivó en la desaparición del Instituto Tabasqueño de Transparencia y Acceso a la Información Pública (ITAIP), cuyas funciones han sido absorbidas por la dependencia a su cargo.
Destacó que debido a la entrega recepción de la unidad administrativa, se iniciaron más de 3 mil expedientes de investigación por faltas administrativas, mientras que la Unidad de Investigación y Verificación Gubernamental inició varios expedientes de sanción y denuncias penales.
"Realizamos 105 actos entrega recepción de las unidades administrativas que integran la hora Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno y de los órganos internos de control de las dependencias entidades de la Administración Pública Estatal que, en la etapa de investigación iniciaron 3 mil 333 expedientes de investigación por presuntas faltas administrativas, de los cuales 2 mil 674 expedientes permanecen activos, 650 fueron concluidos y en nueve se emitieron informes de presunta responsabilidad.
"También en uso de sus facultades, se inició seis expedientes, cinco de sanción a contratistas y uno de sanción a proveedores y presentó dos denuncias por hechos probablemente constitutivos de delitos, ante la Fiscalía General del Estado", apuntó.
Asimismo, explicó que, este año, se instalaron en Tabasco 279 comités de contraloría social, que dan seguimiento a la aplicación de programas y recursos públicos, para garantizar su correcta aplicación, de tal suerte que se han realizado 13 mil verificaciones a la entrega de apoyos de diferentes programas sociales.
Finalmente, refirió que la rendición de cuentas no es tarea de una sola secretaría, sino de una labor conjunta, de los servidores públicos de las distintas áreas, para fortalecer los mecanismos de prevención, control y vigilancia, así como para mejorar la gestión de los recursos públicos.
Short Link: https://is.gd/KabrIM
Comentarios