Gobierno destinó casi 200 mdp para liquidación de CEMATAB e ITIFE

Algunos empleados fueron liquidados hasta con 700 mil pesos, resaltó

Gobierno destinó casi 200 mdp para liquidación de CEMATAB e ITIFE

Tras la desaparición de la Central de Maquinaria de Tabasco (CEMATAB) y del Instituto Tabasqueño de la Infraestructura Física Educativa (ITIFE), el secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Daniel Casasús Ruz, señaló que se destinaron casi 200 millones de pesos para la liquidación de los trabajadores de estas áreas.

¿Cómo se realizó la liquidación de los trabajadores?

Resaltó que algunos empleados fueron liquidados hasta con 700 mil pesos, los cuales dijo, les están sirviendo en esta última etapa de su vida, al mencionar que, en el caso de la CEMATAB, la mayoría de estos, eran adultos mayores.

"Nos dimos cuenta de que la gran mayoría de los trabajadores de CEMATAB, principalmente, ya tenían una edad avanzada, realmente ellos seguían laborando por una cuestión que no tenían la certeza ni la seguridad de que iban a ser tratados dignamente a la hora de su retiro, entonces, el gobernador giró instrucciones desde ese momento y se les destinaron casi 200 millones de pesos a la terminación de la relación laboral, cuidando siempre la dignidad de los trabajadores, es por eso que a la fecha, está a la vista de todos, logramos extinguir tanto ITIFE como SEMETAB, y no tuvimos ningún solo conflicto social en las calles, porque se les respetaron absolutamente todos sus derechos laborales. Vimos casos que fueron, incluso hasta muy bonitos, de personas adultas mayores que se retiraron hasta con 600, 700 mil pesos de liquidación", indicó.

¿Qué ahorros generó la eliminación de ITIFE y CEMATAB?

Además, Casasús Ruz informó que, al eliminar el ITIFE y la CEMATAB, van a tener ahorros por 783 millones de pesos, los cuales, afirmó, se verán reflejados en los próximos años de la presente administración.

"También informarle, diputada, que derivado de esos ajustes presupuestales vamos a llamar, logramos liberar alrededor de 783 millones de pesos durante la administración, evidentemente, el primer año sufrimos presión de gasto porque se hicieron los pagos correspondientes a estas liquidaciones, pero a partir del siguiente año, del 2026, vamos a poder ver reflejados esos 758 millones de pesos en el presupuesto de infraestructura de nuestro estado", apuntó.

Short Link: https://is.gd/eZozq0