Adecuaciones en Avenida Universidad reducirán carga vehicular asegura SOTOP en comparecencia

Diputada del PVEM le recordó que desde mayo le solicitó una audiencia y no la ha atendido

Adecuaciones en Avenida Universidad reducirán carga vehicular asegura SOTOP en comparecencia

Este jueves compareció ante el Congreso local el titular de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP), Daniel Casasús Ruz, con motivo de la Glosa del Primer Informe del Ejecutivo del Estado, y con él, se cerraron las exposiciones ante el Pleno, ya que este viernes continuarán, pero en comisiones.

Durante su presentación, el funcionario estatal presumió que, durante el 2025, destinaron más de tres mil 500 millones de pesos, destinados a rubros como infraestructura educativa, vial, de agua potable, rehabilitación de drenajes, mejora de caminos, carreteras y rescate de áreas recreativas y deportivas, así como en el programa de Viviendas del Bienestar.

Sin embargo, durante la ronda de preguntas, fue cuestionado sobre el distribuidor vial de Universidad, si tenían algún proyecto para solucionar la problemática heredada, a lo que Casasús Ruz respondió que están haciendo adecuaciones viales, que no tienen nada que ver directamente con la obra del sexenio pasado.

¿Qué avances y proyectos presentó Daniel Casasús Ruz ante el Congreso?

"Estamos haciendo una, vamos a llamarle, una adecuación que ya no tiene prácticamente que ver con el distribuidor vial, no lo estamos llamando una siguiente etapa, es simplemente una adecuación que estamos haciendo para mejorar la movilidad en la zona, derivado de estudios que hicimos con conocedores del tema, llegamos a la conclusión que el tráfico se estaba viendo colapsado en el sentido de universidad hacia Valle Marino, hacia la salida de la ciudad de Villahermosa, hacia Ciudad Industrial, por los semáforos que se encontraban sobre avenida Universidad. En las horas picos, quienes van a doblar hacia la universidad ocupan hasta dos carriles y dejan solo libre uno que es la lateral, prácticamente por donde transita el transporte público y eso hace que desde el primer semáforo de avenida universidad en ese sentido, colapse el tránsito. Ahorita las adecuaciones que estamos haciendo van a ser tres retornos para que podamos nosotros tener flujo continuo en la avenida universidad y ya no tengamos que detenernos por el semáforo, eso, sin duda, nos va a ayudar muchísimo a mejorar la movilidad", explicó.

En otro momento, también anunció que, el próximo año se estarán atendiendo algunos puentes peatonales de la ciudad de Villahermosa, puesto que ya presentan deterioro, y se contemplan nuevas estructuras en algunos puntos de la capital tabasqueña.

"Aquí nosotros hemos hecho una separación de la jurisdicción, vamos a llamarlo así, de los puentes peatonales, hay algunos que se trabajan en coordinación con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y otros que son de jurisdicción municipal. Acompañamos al gobernador, incluso a una reunión que tuvo con el ingeniero Esteva, que es el secretario de Comunicaciones y Transportes del Gobierno Federal, en donde, acompañado también por el ingeniero Mario González Noverola, le llevamos este reporte de los puentes peatonales que estaban, como usted menciona, en algún franco deterioro e incluso otros que no estaban contemplados como en el distribuidor vial Guayabal y por parte del gobierno estatal también se hizo el levantamiento. Ya estamos cerrando el presupuesto 2026 en donde se van a atender algunos con muchísimo gusto, diputado, en cuanto tengamos ya el número exacto de cuáles serán atendidos durante el 2026, se lo compartimos para que puedan ustedes socializar esta información", dijo.

De igual forma, informó que llevan un avance del 70 por ciento en la liberación de derecho de vía en lo que es el proyecto del Tren de Estación Chontalpa a Dos Bocas, incluso, mencionó que ya iniciaron con algunas obras.

¿Qué reclamos y respuestas surgieron durante la comparecencia?

"En cuanto al compromiso número ocho, siendo este el tren Dos Bocas-Estación Chontalpa, hemos tenido una coordinación ejemplar entre los tres niveles de gobierno, participando la Secretaría de Marina, la Procuraduría Agraria, el Registro Agrario Nacional, SEGOP, SOTOP y Catastro, junto con el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, responsable de este proyecto. Actualmente se tiene un avance del 70% en la liberación del derecho de vía, se han iniciado ya con la demolición del puente sobre la Villahermosa-Cárdenas y obras complementarias de Roberto Ayala hacia Dos Bocas, todo esto con una inversión estimada en 10 mil 500 millones de pesos y una duración de construcción de 2 años, tal como lo anunció la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo", indicó.

No obstante, Casasús Ruz recibió el "reclamo" de la diputada del PVEM, Lourdes Morales López, quien le recordó que desde mayo le solicitó una audiencia y no la ha atendido, a diferencia de la legisladora de Morena, María de los Ángeles Hernández Reyes, quien agradeció al funcionario que cada que busca ayuda, es escuchada de inmediato.

"Yo quisiera tener la suerte que tuvo aquí la diputada María Los Ángeles, que la atienden rápido. Yo el 29 de mayo le solicité un espacio ingeniero, y hasta el día de hoy, no me lo ha dado, entonces, por eso hago este reclamo, pues si se puede, porque yo creo que todos tenemos derecho como diputado a que se nos atienda. Muchísimas gracias - No, diputada, no lo tomamos como reclamo. Con muchísimo gusto enderezamos esa descortesía de mi parte que no le he podido recibir y a la brevedad la recibimos para poder atender esto".

Short Link: https://is.gd/7Xu1eQ