Regular en Tabasco el impuesto de hospedaje a Airbnb, pide la AMHM

Señaló que hace falta "piso parejo" para competir con las aplicaciones digitales

Regular en Tabasco el impuesto de hospedaje a Airbnb, pide la AMHM

El presidente nacional de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM), Miguel Ángel Fong González consideró necesario que las autoridades regulen el impuesto de hospedaje a plataformas de arrendamiento como Airbnb.

En entrevista, señaló que hace falta "piso parejo" para competir con las aplicaciones digitales, pues hasta el momento solo pagan este recurso en la mitad de los Estados del país.

Además de generar condiciones equitativas para el sector, indicó que la implementación del impuesto es un beneficio para las arcas públicas.

"Únicamente la mitad del país, la mitad de los estados del país cobran el Impuesto al Hospedaje que lo aportan las plataformas de hospedaje, pero la otra mitad todavía no lo está aportando y la parte más desprotegida y la más carente de regulación es la parte municipal, en donde no hay uso de suelo, no hay una reglamentación de protección civil, no hay una responsabilidad con algún seguro que ofrezcan a los asistentes, a los que se hospedan ahí y hay mucho trabajo por hacer para que también para el bien de la sociedad, porque no deja de ser un tema molesto cuando convive una zona habitacional con una zona vacacional en el mismo edificio.

"Y lo importante es que ese impuesto bien aplicado les genera más ocupación a hoteleros y a plataformas. Esa es la virtud de ese impuesto que va a generar mayor ocupación", expresó.

No obstante, aseguró que no son "enemigos" de las aplicaciones como Airnbn, pues expuso que es una modalidad que llegó para quedarse.

Por último, señaló que a Tabasco han llegado hoteles de cadenas nacionales y se ha dado la remodelación de hoteles históricos en la entidad, así como de tipo boutique.

Short Link: https://is.gd/g3Nbc6