Cubano denuncia desde Tabasco incumplimiento de autoridades mexicanas tras ser deportado de EE. UU.

No puede regresar a su país porque allá es un "perseguido político", refirió

Cubano denuncia desde Tabasco incumplimiento de autoridades mexicanas tras ser deportado de EE. UU.

El ciudadano de nacionalidad cubana, Conrado Zaldívar Kessel, denunció incumplimiento de las autoridades mexicanas al no brindarle apoyo humanitario tras ser deportado de la Unión Americana.

El señor de 64 años residía en Nuevo México, Estados Unidos, desde hace 30 años. Trabajaba para una empresa petrolera y estaba incapacitado.

Sin embargo, en julio pasado, al presentarse como cada año ante las autoridades de ese país para renovar su permiso de residencia, fue arrestado y subido a un camión sin informarle sobre su destino.

Pasó casi una semana viajando con otras 60 personas en un autobús hasta llegar a las oficinas de migración en Tabasco.

Conrado Zaldívar declaró que una vez aquí, ya no se hizo efectiva la promesa que les hicieron de brindarles asistencia humanitaria.

"Me trajeron desde allá, obligatoriamente hasta aquí en Tabasco. Aquí nos dijeron que recibiríamos la ayuda que necesitamos. Sin embargo, al llegar a migración nos dijeron que éramos libres y nos dejaron en la calle sin asistencia, sin indicarnos dónde buscar refugio".

Además, mencionó que solo recibió apoyo en el albergue Amparito, pero no puede quedarse mucho tiempo debido a la llegada constante de otras personas que requieren ayuda.

"El día 5 me dijeron que debo irme, porque llegan diariamente muchas personas, muchos cubanos que no pueden valerse por sí mismos, estamos durmiendo en la calle sin un lugar donde descansar, comer o hacer algo", expresó.

Señaló que no puede regresar a Cuba porque es un "perseguido político".

Por último, Zaldívar Kessel espera que alguna autoridad escuche su llamado para apoyarlo, no solo a él, sino a toda la comunidad de cubanos en la entidad.

Short Link: https://is.gd/PsNviF