Primaria en Cunduacán lleva más un año con problemas en el suministro eléctrico
Alumnos toman clases afuera de las aulas
- Heber Alejo
- Mayo 07, 2025 - 10:25 p.m.
- TABASCO

La Escuela Primaria Benito Juárez del ejido Reforma en Cunduacán lleva más de un año con problemas de luz, ya que el transformador del plantel educativo no funciona correctamente debido a las malas condiciones en las que se encuentra la instalación eléctrica de la institución, la cual tiene alrededor de 60 años.
Esbeidy Morales, madre de familia, relató que el año pasado la comunidad tuvo que desconectar el equipo, pues las deficiencias provocaban que fallara constantemente.
"La comunidad desconectó a la escuela del transformador, debido a que el cableado de la escuela ya es viejo, tiene más de 60 años de construcción la escuela y por lo tanto quemaba el transformador de la comunidad, incluso se han quemado pastillas en la escuela, entonces debido a esto se gestionó un transformador, nos donaron el transformador, sin embargo, los que fueron a realizar la verificación nos sugieren que no se conecte porque si se realiza esto, nuevamente este transformador va volver a explotar", dijo.
Precisó que les donaron un transformador, pero les sugirieron no usarlo al 100 por ciento porque deben cambiar la instalación eléctrica, que cuesta, según electricistas particulares consultados por ellos y representantes de la Secretaría de Educación de Tabasco (SETAB), alrededor de 200 mil pesos.
"Pues nos mencionan que alrededor de 200 mil pesos, han traído varios papás a personas, eléctricos que han hecho cotizaciones y de la SETAB igual ya vinieron hacer una verificación y más o menos nos dijeron que por ahí asciende a esa cantidad y que pues ellos no cuentan con ese dinero", señaló.
Además, la señora ventiló que ya han acudido a diferentes instancias, como la Setab, el Ayuntamiento de Cunduacán, el Gobierno del Estado y nadie les ha ayudado, argumentando falta de recursos.
"Fuimos a Secretaría de Educación a entregar oficios, la directora también ha llevado oficios a la Secretaría de Educación, igual los papás cuando han venido las visitas del gobernador al ejido, pues también hemos ido y nada, sí envían a las personas correspondientes a que realicen la verificación y van y hacen otro oficio y nos dicen que busquemos apoyo más arriba, porque pues no cuentan con el recurso, SETAB lo mismo que no tienen recursos para apoyarnos, igual en el ayuntamiento municipal de Cunduacán nos dicen lo mismo, que no hay recursos", declaró.
Respecto a los recursos del programa La Escuela es Nuestra, expuso que se los otorgaron antes de que tuvieran el problema, por lo que se usaron en otras necesidades.
"Se ocupó para la reparación de baños, que no estaban en condiciones los baños, se rehabilitó un aula que estaba con lámina y se le llovía al maestro y se rehabilitaron dos aulas más, se les dio mantenimiento", puntualizó.
Finalmente, señaló que la escuela cuenta con 12 aulas, una dirección y una cocina para 270 alumnos que están sufriendo esta situación, quienes se han visto en la necesidad de tomar clases afuera de los salones, por lo que no descartó que realicen protestas no solo en la zona, sino también en la avenida Gregorio Méndez frente a la SETAB.
Short Link: https://is.gd/xCNccv
Comentarios