Policía de Tabasco entre las 5 mejor evaluadas del país en lo que va de 2025: Encuesta

Chiapas tiene la Policía Estatal mejor calificada con una puntuación de 40.63%

Policía de Tabasco entre las 5 mejor evaluadas del país en lo que va de 2025: Encuesta

La Policía de Tabasco se ubica entre las cinco corporaciones estatales mejor evaluadas en cuanto a su desempeño en lo que va de 2025, de acuerdo con la Encuesta Nacional Sobre Percepción en Materia de Salud y Seguridad realizada por la consultora Emotegia.

Según este ranking a nivel país, Chiapas tiene la Policía Estatal mejor calificada con una puntuación de 40.63%, le sigue Aguascalientes con 40%, en tercer sitio se ubica Querétaro con un 34.04% y Tabasco se posicionó en el cuarto lugar con un 31.91%.

El estado de Chihuahua cierra el "Top 5" con un 29.58%.

En contraparte, las Policías Estatales peor evaluadas en el transcurso del año a nivel nacional son: Campeche (77.78%), Oaxaca (78.08%), Tlaxcala (79.17%), Morelos (79.49%) y Baja California (82.19%).

En lo que respecta a la percepción de seguridad de la población, la encuesta de Emotegia ubica a Tabasco en el sitio número 18, con 38.67%, por arriba de entidades como Sinaloa, Sonora, Zacatecas, Ciudad de México, Guerrero y Veracruz.

imagen-cuerpo

La consultora destaca que, en cuanto a la evaluación de la seguridad en México, el 55.91% considera que "ha empeorado"; el 28.95% que "sigue igual"; el 14.49% dijo que "ha mejorado" y el 0.65% respondió que "no sabe".

También resalta que, para el 53.25% de la población el principal motivo de la inseguridad en el país es el "crimen organizado"; en segundo sitio y muy por debajo se ubican las "extorsiones o amenazas" con 16.86%.

Los lugares en donde la gente se siente más insegura en su comunidad son las "calles" (57.20%), "su colonia o barrio" (13.94%) y "transporte público" (11.66%).

imagen-cuerpo

A la pregunta "¿En qué lugares considera que hay mayor riesgo de violencia física hacia las mujeres?" el 50.54% considera que en las "calles", el 21.94% que en sus "casas" y el 17.29% en "bares o centros nocturnos".

Cabe señalar que la encuesta se realizó entre el 28 y 31 de agosto de este año vía internet a 2 mil 500 personas de toda la República, con un margen de error de +/- 3 puntos porcentuales.

Short Link: https://is.gd/Ya7zXZ