Lluvias del martes sirvieron para probar protocolos y acciones contra inundaciones: Centro
Los trabajos de prevención como limpieza de drenes y desazolve de alcantarillas continúan, refirió
- Crystyan Vinagre
- Septiembre 10, 2025 - 10:20 p.m.
- TABASCO

La presidenta municipal de Centro, Yolanda Osuna Huerta, destacó que, las lluvias de la noche del pasado martes y madrugada de este miércoles sirvieron para poner a prueba la funcionalidad de los protocolos de actuación y las acciones realizadas contra las inundaciones.
En entrevista, la alcaldesa expuso que, los niveles de encharcamiento disminuyeron rápidamente una vez que concluyeron las precipitaciones.
"Ante la naturaleza cuando viene una cantidad de lluvia al triple o al cuádruple de lo que cae, muchas veces ante estos embates de la naturaleza, cualquier protocolo puede ser rebasado. Esto es una realidad. Ayer en la noche que tuvimos estas lluvias intensas, efectivamente tuvimos algunos anegamientos en algunas colonias, sobre todo fuera de la ciudad en el fraccionamiento de las Giraldas. Rápidamente en la coordinación de Protección Civil municipal fue para allá, acudió directamente, hicieron ya las revisiones. Afortunadamente el desalojo de las aguas fue muy rápido y esto es justamente manifiesta que la funcionalidad de los protocolos que tenemos de la operación de los cárcamos del centro de monitoreo de cárcamo que al momento y en vivo nos está manifestando la operación de los cárcamos, lo que está haciendo el carcamero. Si hubiera un problema de energía eléctrica que puede suceder y entonces el cárcamo suspende rápidamente, entran las bombas por combustible", refirió.
Osuna Huerta enfatizó que, como parte de los trabajos de prevención, se continúa con la limpieza de los drenes y desazolve de alcantarillas.
"Hay todavía unas áreas que se están trabajando, unos drenes, unas limpiezas, particularmente, por ejemplo, en giraldas que nos los habían pedido y la semana pasada y estuvimos limpiando ya en alguna ocasión. Se acudirá este fin de semana y el próximo para limpiar ahí esta parte del dren. Eso les va a ayudar mucho también ahorita en el periodo de lluvias que viene. Entonces, bueno, pues en la operación los protocolos están. Esperemos que las lluvias y la cantidad de agua caiga de esa manera en espacios que estén espaciados, que no sean lluvias intensas por largo tiempo que prolongue y que permita, hay un nivel donde ya inclusive con los cárcamos funcionando al 100%, pues ya no cubren su funcionalidad por la cantidad de agua, pero bueno, esperemos que se siga dando así para que podamos tener pues también esa tensión de inmediato", apuntó.
Comentarios