Pochimovileros de Comalcalco se dicen sin recursos para comprar motocarros

Piden a Semovi regularizar sus "carretones"

Pochimovileros de Comalcalco se dicen sin recursos para comprar motocarros

Un grupo de trabajadores de pochimóviles de Comalcalco se manifestaron en el Congreso local para solicitar a la Secretaría de Movilidad (Semovi) que les permita la regularización de sus ´carretones´, y no les impongan la adquisición de motocarros.

En voz de Norberto de la Cruz Valencia, señalaron que no están en contra de la regularización, sino que el programa plantea la exigencia de comprar unidades nuevas con costos que superan los 100 mil pesos, imponiendo un endeudamiento forzoso.

Manifestaron que en Ciudad Tecolutilla hay entre 600 y 800 personas que ofrecen el servicio de transporte por medio de carretones, en Villa Aldama, 200, en Chichicapa y Cupilco 300, respectivamente.

En la tribuna del Congreso, la diputada local, Claudia Gómez Gómez, dijo que en Tabasco hay al menos 2 mil unidades en proceso de regularización, pero el número total podría superar las 4 mil, afectando directamente a más de 10 mil personas que se consideran familiares dependientes y actividades colaterales.

"No podemos permitir que un programa diseñado para ordenar el sector se transforme en un obstáculo en las familias tabasqueñas, los pochimovileros han expresado su compromiso de cumplir con los reglamentos y pagar impuestos justos, pero exigen con razón un proceso que no los condene a la quiebra ni al desempleo", apuntó.  

A través de un punto de acuerdo, la perredista exhortó a la Semovi abstenerse de imponer medidas que obliguen al endeudamiento forzoso de los prestadores del servicio y en su lugar establezcan un proceso de regularización justo, incluyente y sostenible.