Guillermo Narváez deslinda a la Notaría 28 de actuaciones irregulares tras ser mencionada en caso Bermúdez

Dijo contar con las pruebas para demostrar que no se cometió ninguna irregularidad en el acto

Guillermo Narváez deslinda a la Notaría 28 de actuaciones irregulares tras ser mencionada en caso Bermúdez

El rector de la UJAT, Guillermo Narváez deslindó a la Notaría 28, de la que fue titular, de haber coaccionado en 2019 a un empresario gasolinero para ceder parte de sus bienes. Esto, luego de que así lo señalaron versiones periodísticas citando la carpeta de investigación en la que se denuncia a integrantes del grupo criminal "La Barredora" y al exsecretario de Seguridad, Hernán Bermúdez.

Al fijar una postura sobre el caso, señaló que, si bien en ese momento no estaba al frente de la notaría, sí era el responsable de su actuar, por lo que dijo contar con las pruebas para demostrar que no se cometió ninguna irregularidad en el acto.

Narváez Osorio afirmó que el empresario mintió en su declaración ante las autoridades, pues en ningún momento en la notaría se le recomendó firmar porque "si no lo iban a matar", como se publicó en medios nacionales.

"Creo que simplemente fue una declaración en la que no volvimos a aparecer, pero en el momento en que se requiera, claro, pues somos los más interesados de limpiar nuestras actuaciones porque nosotros, fundamentalmente, una notaría presta servicios públicos y presta su prestigio. Abiertos y dispuestos, es más, si mañana si mañana mismo dicen, ´oiga, preséntanos toda la documentación´, ahí está.

"Lamento mucho que después de 5 o 6 años pues no tengamos esa filmación. Las fotografías ahí están. Y ahí está el dinero que está recibiendo. Yo creo que con esto estamos dándole la cara y ¿por qué no lo hicimos antes? Porque estábamos recabando la información", aseveró.

Explicó que el denunciante realizó dos trámites: un contrato de compraventa y posteriormente un acta de asamblea.

Agregó que cuentan con las pruebas y documentos que respaldan el legal actuar de la notaría.

"Lo que firmó fue una certificación, o sea, nosotros nada más certificamos de que las firmas que estaban ahí fueron puestas en presencia nuestra y se trataba de una promesa de compraventa de acciones que se iba a ejecutar en ocho meses y que le entregaban en ese momento un millón de pesos y lo otro fue una certificación de un acta de asamblea en donde los otros dos socios, que tenían el 40 por ciento vendieron su 40 por ciento. Él no vendió absolutamente nada.

"(...) Ahora, si allá fuera lo amenazaron, si después, yo no lo sé. Yo como notario doy fe de lo que veo y ahí lo que se dio fe es que ahí el señor firmó, esa es su firma, se identificó, aquí está su credencial de elector. Todos esos documentos están en la notaría", dijo.

Agregó que al momento de que se le prestó el servicio al empresario gasolinero y a las otras personas el personal de la notaría no los conocía, pues puntualizó que en 30 años la Notaría 28 ha realizado más de 35 mil escrituras realizadas y más de 40 mil certificaciones notariales.

Por último, Narváez Osorio señaló que las autoridades no lo han requerido y en caso de hacerlo estaría dispuesto a presentar la documentación del caso.

Short Link: https://is.gd/zvEjwO