Pide Comisión de Educación del Congreso local, reforzar campañas para evitar embarazos adolescentes
Exhortó a los padres de familia a hablar con sus hijas sobre los riesgos que existen
- Andrés Olmos
- Septiembre 30, 2025 - 07:40 p.m.
- TABASCO

Tras calificar como un "tema muy delicado" los 116 embarazos en menores de edad, la presidenta de la Comisión de Educación en el Congreso local, María Félix García Álvarez, pidió a las autoridades reforzar las campañas de prevención.
Señaló que, esta situación representa un problema de valores, en el que intervienen diversos factores, por ello, exhortó a los padres de familia a hablar con sus hijas sobre los riesgos que existen en el estado de gravidez a muy temprana edad.
"Es un tema muy delicado, nos estamos enfrentando a un problema de valores, de conductas inapropiadas y tenemos que trabajar mucho desde las escuelas, desde la familia a darle seguridad a nuestras niñas para que en esta edad muy temprana, pues es muy muy riesgoso tener embarazos a temprana edad, entonces, hay que hacer una campaña que ya ha existido, pero falta más acercamiento, más difusión, darle más, reforzar más las campañas que existen para evitar este tipo de embarazos, problemas que no ayudan en nada, tanto a la educación como al propio adolescente, a la propia familia", manifestó.
En este sentido, García Álvarez refirió que, aunque desde el Legislativo van a revisar las leyes vigentes, insistió que todo inicia desde casa, por lo que, los tutores se deben involucrar más con sus hijos, para evitar los embarazos adolescentes.
"Desde aquí, desde el Congreso tenemos que revisar cada una de las leyes, los acuerdos que existen para que se tomen medidas más preventivas para evitar este tipo de casos, sobre todo, pues es un problema para nuestras niñas a muy temprana edad, es una situación que trunca su vida profesional. Es un problema muy complicado, la verdad. El llamado es a los padres de familia que platiquen más con sus hijas, dediquen tiempo de calidad para que puedan escuchar a sus hijos, a veces son situaciones por el abandono, a veces por cuestiones de trabajo, por problemas de separaciones de la familia, viene a recaer en este tipo de problemática que sí son casos muy lamentables que se ven en nuestras jovencitas, pero bueno, hay que reforzar desde el seno familiar", apuntó.
Comentarios