Pequeños comerciantes en riesgo de aprobarse aumento de impuestos en 2026: ANPEC Tabasco

Pone en riesgo la permanencia de miles de negocios familiares en la entidad

Pequeños comerciantes en riesgo de aprobarse aumento de impuestos en 2026: ANPEC Tabasco

Integrantes de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) en Tabasco se pronunciaron en contra del incremento de impuestos incluido en el Paquete Económico de la Federación 2026, pues advirtieron que esta medida pone en riesgo la permanencia de miles de negocios familiares en el Estado.

En un pronunciamiento en la sede del PRI, Ethelvina Martínez de la Cruz, coordinadora Estatal de la ANPEC, señaló que la propuesta de aumentar el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a refrescos y bebidas light afectará directamente el poder adquisitivo de la población y reducirá las ventas de las tienditas de barrio.

"Hoy sabemos que el Paquete Económico 2026 propone aumentar el IEPS a los productos de mayor demanda en nuestros pequeños comercios, que representan una parte muy importante de las ventas diarias, por lo que, de aprobarse, las ventas caerán aún más, debido al ya limitado poder adquisitivo de la gente, debilitando la economía familiar, disminuyendo el ingreso de la tienda y poniendo en riesgo nuestros empleos, al grado de obligarnos a bajar las cortinas", expresó.

Advirtió que el 50% de los más de 3 mil pequeños comerciantes en Tabasco están en riesgo si se aprueba este aumento.

Por su parte, el diputado federal, Erubiel Alonso sostuvo que se trata de más impuestos que atentan contra la economía de las familias mexicanas, y advirtió que incluso existen gravámenes ocultos en el paquete económico. 

Short Link: https://is.gd/jd87MT