"No están solas"; replican en Tabasco Caminata Provida 2025
El contingente se concentró en Plaza de la Revolución y partió con rumbo a la parroquia de la Inmaculada Concepción de María
- Michel Balcázar
- Octubre 05, 2025 - 09:50 p.m.
- PRIMERA PLANA

Decenas de personas replicaron este domingo en Tabasco la caminata nacional Provida 2025 para externar su rechazo al aborto.
Vestidos de blanco y azul, portando estandartes con la imagen de Jesús y la Virgen de Guadalupe, se concentraron en Plaza de la Revolución, desde donde partió el contingente con rumbo a la parroquia de la Inmaculada Concepción de María, en la colonia Centro.
Durante el trayecto llevaron a cabo rosarios, cantos y porras.
Salomón Narváez Pintado, coordinador estatal del Frente Nacional por la Familia aprovechó para enviar un mensaje a las mujeres que están analizando abortar.

"Lo que les diría es que sí hay opciones, hay solución, tanto en instituciones ONG, tanto pudiera ser, dependiendo sus credos que profesen, pero siempre hay instituciones providas que realizan esta labor en Tabasco, que se dedican a brindar el apoyo para quienes tienen la idea o quieren tomar esta decisión, no están solas. Ese creo sería el mensaje, no están solas. Siempre hay personas, instituciones que de alguna manera brindamos el apoyo para que se sientan acompañadas en esta decisión, en este proceso de una nueva vida.
"Les invitaría a buscar apoyo, a consultarlo, a pensarlo y a decidir definitivamente por la vida. No se van a arrepentir", aseveró.
Por su parte, Diana Alejandra Costa Vera, coordinadora de la Dimensión Diocesana de la pastoral de la vida afirmó que, aunque el Congreso local aprobó despenalizar el aborto hace unos meses, ellos continuarán realizando movilizaciones para sensibilizar a favor de la vida.
"Nosotros como cristianos estamos llamados a ese peregrinaje. Entonces esta caminata es signo y símbolo de ese peregrinar como cristianos. Es porque a través de esta proclama de que la vida siempre es un bien, esta verdad que estamos nosotros proclamando, también queremos pedirle perdón a Dios por los pecados en contra de la vida que se han cometido aquí en nuestra Diócesis, en México y en el mundo entero.
"Principalmente pues por lo que ya sabemos que ha ocurrido en meses anteriores respecto del aborto y otras tantas cosas que probablemente vengan a la mesa a hacernos frente. El mal y la mentira no pueden vencer porque la promesa de Cristo es que él ha vencido a la muerte y nosotros estamos aquí como pequeñas lucecitas que esperan y que promueven esa luz que vence las tinieblas", dijo.
En algunos puntos del trayecto se realizaron actos de reparación por los legisladores y las autoridades, además por los pecados contra la vida: Aborto, eutanasia, suicidio, homicidio, así como por las guerras y eugenesia.
"En México y en muchas naciones se han promulgado leyes que lejos de proteger han desprotegido a los más vulnerables. Elevemos nuestra voz al cielo, no solo para pedir por un cambio de leyes, sino también para reparar el daño moral y social causado por aquellas políticas que se han elegido como anti-vida, anti mujer y anti-familia", expresaron.
Al término de la caminata se realizó una misa en la Parroquia de la Inmaculada Concepción de María.
Short Link: https://is.gd/oGD7JV
Comentarios