Meta de la escuela de medicina es convertirse en la mejor de la región: Miriam Carolina Martínez

Se tiene un estimado promedio de mil 200 graduados de las distintas carreras

Meta de la escuela de medicina es convertirse en la mejor de la región: Miriam Carolina Martínez

La División Académica de Ciencias de la Salud (DACS) de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), va por buen camino y su meta es convertirse en la mejor escuela de medicina de la región sur del país, indicó su directora, Miriam Carolina Martínez López.

Lo anterior en el marco de la presentación de su tercer informe de actividades académicas 2024-2025, en el que destacó los avances en materia de calidad educativa. 

En éste señaló que actualmente la matrícula estudiantil supera los 6 mil alumnos y se tiene un promedio de mil 200 egresados de las distintas carreras.

No obstante, consideró qué se requiere mayor apertura en los espacios en los hospitales para que se pueda ampliar la matrícula y dar oportunidad de preparar más estudiantes.

"Colocar a las escuelas como las mejores de la región, en primer lugar, porque del estado, no es por presumir, pero lo somos, pero de la región y del país, ese es nuestro objetivo, ahorita lo que nos está afectando un poquito para poder abrir un poco más la matrícula sería aumentar el número de lugares en los hospitales, tener más campos clínicos en los hospitales para los jóvenes.

"Es que la mitad de lo que se estudia aquí, se hace en un hospital, se hace en un centro de salud, necesitamos un poco más de esos espacios. Que abran las puertas a las universidades para que las universidades tengan campos clínicos en los hospitales, también para nosotros", indicó.

Informó que todos los programas de licenciatura de la DACS, se encuentran acreditados por organismos reconocidos por el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior, lo que avala su pertinencia, actualización y excelencia académica.

Además, los programas de posgrado mantienen su registro ante el Sistema Nacional de Posgrados del CONAHCYT, refrendando el compromiso institucional con la mejora continua, la formación integral y la atención a las demandas actuales del sector salud.

Destacó que en el Examen General para el Egreso de la Licenciatura (EGEL) del Ceneval, 84 egresados recibieron el Fistol de Alto Rendimiento Académico, distinción que reconoce la excelencia, el esfuerzo y la sólida preparación profesional de los futuros especialistas en salud.

Short Link: https://is.gd/ooKLKz