Médicos legistas protestan por aumento salarial; fiscal se compromete a hacer la gestión

Apuntaron que llevan más de 30 años con el mismo sueldo base

Médicos legistas protestan por aumento salarial; fiscal se compromete a hacer la gestión

Personal del Servicio Médico Forense se manifestó este lunes frente a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado de Tabasco, exigiendo un aumento salarial.

Médicos legistas y camilleros señalaron que, el sueldo base de 7 mil pesos mensuales lleva más de 30 años sin una modificación, y que solo les han incrementado un monto adicional a través de compensaciones.

Así lo expuso Alejandra de la Cruzinspectora de los médicos forenses en Centro.

"Nosotros somos el servicio médico forense, estamos completados por lo que son médicos legistas, médicos forenses, como le llaman. Este, estamos aquí en una manifestación pacífica para el aumento salarial. Este, lo que comentaba con los compañeros es que ya nuestro sueldo es de 3500 pesos a la quincena. Eh, mensualmente ganamos 7000 pesos.

"La gente piensa que porque estamos aquí en esa institución se gana bien, pero realmente ganamos 7000 pesos mensuales que es el sueldo base más algunas compensaciones que se van aumentando y ya llega más o menos a 13 000 y cachito. Entonces, lo que estamos pidiendo nosotros es el aumento al sueldo base. ¿Para qué? Para que el trabajo que nosotros hacemos pues tengan una retribución mejor. Aquí la mayoría son foráneos y son de zona centro.

"También, por ejemplo, tenemos algunas actividades extras como ir a juicios, dentro y fuera del estado, ir a juicios a otros municipios. Y a veces se les apoya con vehículo, pero otras veces no. Entonces, el médico tiene que ir por su propia cuenta. Entonces, es igual", declaró.

Más tarde, el fiscal del Estado, Tonathiu Vázquez Landeros, recibió a los inconformes, en la reunión, los manifestantes también expusieron las carencias que tienen en temas de recursos materiales y humanos.

En ese sentido, el fiscal les dio a conocer que este mismo día envió un documento al Gobierno del Estado, para iniciar la gestión del aumento de sueldo, con una modificación a los montos en el tabulador salarial de la institución.

No obstante, puntualizó que no les podía dar una fecha para lograr su petición y adelantó que, este 22 de octubre, sostendrá una reunión con el director general del ISSET, Rodolfo Lehmann, para revisar propuestas para una jubilación digna del personal.

"Ahora hemos estado platicando en el tema principalmente del salario y como se los he comentado el señor gobernador tiene una expectativa muy fuerte de poder intervenir en ese y otros temas en la Procuraduría de Justicia para podernos apoyar. Están en el proyecto, comenzaron con la Secretaría de Justicia pública, están haciendo muy buen trabajo.

"Nosotros tenemos la palabra del señor gobernador de que en la siguiente renovación de proyectos seamos incluidos, la fiscalía, para poder atender los temas que tenemos ahí pendientes. Y bueno, pues ahora 30 días para algunas otras manifestaciones que pueda yo hacer directamente al Congreso o al gobernador para atender el tema salarial.

"Ya hace un momento firmé un documento para este trasladarlo allá al gobierno y poder empezar con esas acciones" dijo.

Además, Vázquez Landeros manifestó que ya están en proceso de las mejoras en los recursos materiales y humanos, para que los médicos legistas puedan desarrollar bien su trabajo.

Por lo anterior, los inconformes no quitarán el dedo del renglón en cuanto al del aumento salarial, por lo que propusieron que dentro de un mes volverán a solicitar una audiencia con el fiscal para revisar los avances de la solicitud.

La reunión de seguimiento entre las partes será el 20 de noviembre.

Short Link: https://is.gd/5vNGXU