Cáncer de mama principal causa de muerte en Tabasco; destacan en jornada "Exploratón 2025: 3 minutos por la salud"

Autoexploración debe llevarse a cabo de manera periódica y no únicamente en fechas conmemorativas, señalan

Cáncer de mama principal causa de muerte en Tabasco; destacan en jornada "Exploratón 2025: 3 minutos por la salud"

En Tabasco, el cáncer de mama prevalece como la principal causa de muerte en mujeres, aunque también afecta a los hombres, pero en menor medida.

Así lo destacó el secretario de Salud, Alejandro Calderón Alipi, durante su intervención en la jornada 'Exploratón 2025: 3 minutos por la salud' realizada en el marco del Día Mundial Contra el Cáncer de Mama.

"En Tabasco, como en el mundo, el cáncer de mama sigue siendo la primera causa de muerte por cáncer en mujeres. Una realidad que duele, pero que también nos compromete. Sabemos que cada diagnóstico tardío reduce las posibilidades de vida, pero también sabemos y está comprobado que la detección temprana salva vidas. Se trata de la detección oportuna. Se trata de estar pendientes de nuestros cuerpos. Se trata de estarnos haciendo los estudios de manera periódica. Se trata de tener una corresponsabilidad con la salud, pero eso es una parte, la otra parte son los tratamientos, la otra parte ya es la vida institucional, es a dónde va un paciente con un diagnóstico, a dónde va la persona que tiene un dato de alarma y ahí es donde nosotros como gobierno, como Secretaría de Salud, pues tenemos que ser muy empáticos", indicó.

Tras la entrega de prótesis mamarias a mujeres sobrevivientes de esta enfermedad, el funcionario estatal señaló que la autoexploración debe llevarse a cabo de manera periódica y no únicamente en fechas conmemorativas.

Enfatizó que la detección de cualquier anomalía en el cuerpo de manera temprana es vital para descartar alguna afección o incluso, iniciar los tratamientos y procedimientos que ayuden a preservar la vida.

"Hoy realizamos ese exploratón porque queremos que las mujeres de Tabasco sepan que no están solas, que su vida nos importa y que con 3 minutos de su tiempo realizándose una autoexploración mamaria pueden tomar el control de su salud. En la Secretaría de Salud seguiremos trabajando con determinación para llevar los servicios preventivos a cada rincón del estado. Desde las zonas urbanas hasta las comunidades más apartadas. A ustedes, mujeres sobrevivientes, gracias por su ejemplo de vida y a quienes siguen en tratamiento, nuestro abrazo solidario y nuestro respaldo total", apuntó.

Short Link: https://is.gd/vbPfwj