May rompió su promesa de no endeudar a Tabasco: Andrade

En menos de un año la realidad lo desmiente

May rompió su promesa de no endeudar a Tabasco: Andrade

A pesar de que, en diciembre de 2024 el gobernador presumió que, gracias a la austeridad, la reducción de salarios, la honestidad y el manejo escrupuloso de los recursos, no se tendrían problemas, Javier May rompió su promesa de no endeudar a Tabasco, acusó el exgobernador, Manuel Andrade.

Señaló que, en menos de un año después la realidad lo desmiente, pues ahora solicita al Congreso autorizarle un financiamiento hasta por 2 mil millones de pesos para impulsar entre otros el proyecto Villahermosa 2030 y un nuevo Centro de Convenciones.

Dijo lamentar que, aunque, se prometió que no habría solicitud de créditos, hoy hay una hipoteca explícita sobre los ingresos futuros del Estado, lo anterior dijo, por anunciar obras sin planeación financiera.

"Durante meses se anunciaron obras monumentales sin tener detrás un programa financiero sólido. Paseo Tabasco, Centro de Convenciones, Imagen Urbana Villahermosa 2030, como si el presupuesto fuera infinito y el crédito una simple formalidad. El problema del crédito que plantea May es doble. Se destina obras sin modelo claro de recuperación. Un centro de convenciones nuevo, un paseo urbano o un proyecto de imagen pueden tener valor urbanístico. Pero si no hay estudio de mercado serio, esquema de cobro, o sea, rentas, tarifas, concesiones, plan de negocios con una tasa interna de retorno, entonces no son inversión, son gasto disfrazado de obra.

"El pago está garantizado, pero no el beneficio. El servicio de la deuda que es capital más intereses sí está perfectamente garantizado porque saldrá de participaciones federales y de los mismos ingresos estatales. Lo que no está garantizado es que esas obras generen más empleo permanente, más recaudación local o más crecimiento. Es el clásico error de muchos gobernantes estatales que buscan endeudarse como si se tratara de una empresa, pero gastan como si el dinero fuera un premio de lotería", fustigó.

Asimismo, refirió que, aunque el gobierno presume que en 2026 el presupuesto crecerá unos 700 millones de pesos, el aumento es del orden del 3%, muy cerca de la inflación esperada, por lo que, en términos reales, el margen adicional es mínimo.

Señaló además que, las participaciones federales registran una baja real y pese a ello el gobierno estatal decide comprometer aún más esos mismos recursos como garantía de nuevos créditos.

"Eso, perdón, pero no es un buen manejo financiero, es exactamente lo contrario, rigidizar un presupuesto que ya viene comprimido para dedicarlo a obras que no garantizan retorno. El ante de participaciones es pan para hoy, pero hambre para el siguiente gobierno. Apostar a que mañana habrá más dinero, mínimamente es muy irresponsable. El otro gran problema es la lógica de la obra pública.

"Un nuevo Centro de Convenciones más caro que el actual implica mayor costo de mantenimiento, más personal, más gasto en servicios, energía, clima más seguridad, limpieza. Y si ese Centro no tiene un plan serio para traer congresos nacionales e internacionales, cadenas hoteleras, aerolíneas, , se convertirá en lo que tantos estados ya conocen, una caja de concreto que se traga recursos cada año. Y si Paseo Tabasco y las intervenciones de imagen urbana no se amarran a una agenda real de movilidad, plusvalía, reordenamiento comercial y seguridad terminarán siendo obras caras para la foto", advirtió.

Por otro lado, dijo que, Tabasco sigue arrastrando altos niveles de informalidad y empleos de baja productividad, por lo que, los megaproyectos públicos mal diseñados no son sinónimo de desarrollo, sino que sólo distorsionan el mercado laboral por unos años hasta que se acaba la obra, como la refinería.

Refirió que, Tabasco pasa de presumir austeridad a cargar con una hipoteca silenciosa contratada con prisas para obras que no han demostrado merecer ni el monto ni el sacrificio presupuestal que se les quiere ´regalar´, por lo que, va de mal en peor.

Short Link: https://is.gd/2v1UAG