Incremento del 13% en recaudación en primer semestre, reporta Gobernador
Afirmó que al 29 de junio los ingresos ascendieron a 3 mil 497 millones de pesos
- René Camacho Marín
- Julio 06, 2025 - 10:05 p.m.
- TABASCO

En su mensaje por su segundo informe trimestral del año, el gobernador, Javier May Rodríguez, aseguró que en lo que va de 2025 se ha reportado un incremento del 13.8 por ciento de recaudación.
El mandatario estatal afirmó que al 29 de junio los ingresos ascendieron a 3 mil 497 millones de pesos, siendo el Impuesto Sobre Nómina el rubro con mayor crecimiento ante el aumento del 1 por ciento que aplicó su administración.
"Al 29 de junio, los ingresos propios ascendieron a 3 mil 497 millones de pesos. Esta cifra representa un incremento, en términos reales, de 13.8 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior. Frente a lo estimado en la Ley de Ingresos para este año, se observa una variación positiva del 25.7 por ciento, lo cual reafirma la solidez de las políticas de recaudación y la confianza del pueblo en un gobierno que no desvía el presupuesto, sino que lo pone al servicio de la transformación. Uno de los rubros con mayor crecimiento ha sido el Impuesto Sobre Nómina, que alcanzó cerca de mil 400 millones de pesos al cierre de mayo, que es el último reporte disponible. En términos reales, esta cifra representa un incremento de 6.8 por ciento en comparación con el año pasado, y una variación nominal acumulada del 54 por ciento desde el año 2020", expuso.
En cuanto al presupuesto de egresos, el Ejecutivo del estado indicó que a la fecha han ejercido 31 mil millones de pesos, de los cuales 241 millones de pesos han sido para el subsidio a la CFE.
"Del Presupuesto de Egresos, que para este año asciende a 66 mil millones de pesos, a la fecha se han ejercido 31 mil millones. Estos recursos se han orientado, sobre todo, a fortalecer los programas de bienestar, impulsar la obra pública y garantizar la seguridad de las familias tabasqueñas. Todo ello, en el marco de una política de disciplina financiera, eficiencia en la asignación de recursos y absoluta transparencia en el ejercicio del gasto. Es importante destacar que, de manera puntual se han destinado 241 millones de pesos para el apoyo tarifario que permite subsidiar a los ciudadanos tabasqueños en el consumo de la energía eléctrica. Asimismo, se han transferido 296 millones de pesos al Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco para el pago de pensiones", apuntó.
Short Link: https://is.gd/weCAk8
Comentarios