Penal de Huimanguillo, en fase de prueba para su puesta en operación: Gobernador

Reiteró que, la intención es que para el mes de agosto ya este recibiendo a los primeros internos

Penal de Huimanguillo, en fase de prueba para su puesta en operación: Gobernador

Luego de su reacondicionamiento ante el abandono en que se tenía por parte de administraciones anteriores, el Centro Penitenciario de Huimanguillo, ya se encuentra en fase de pruebas para su puesta en operación, refirió el gobernador, Javier May Rodríguez.

Reiteró que, la intención es que para el mes de agosto ya este recibiendo a los primeros internos, para desahogar otros penales con problemas de hacinamiento.

"La seguridad también se fortalece en los centros penitenciarios, en lo que va del año, se realizaron 11 inspecciones con decomisos importantes de armas, drogas y aparatos de comunicación, para garantizar la gobernabilidad en los penales, se trasladó a centros federales a 13 personas privadas de su libertad, consideradas objetivos prioritarios, mientras que otras 17 fueron transferidas a distintos penales estatales.

"Además, en sólo tres meses se concluyó la obra de rehabilitación del Centro Penitenciario de Huimanguillo, que ya se encuentra en protocolo de prueba. Debemos recordar que el Gobierno Federal ya había entregado el Centro Penitenciario de Huimanguillo al Estado, pero no se aprovechó y permanecía en el abandono, nosotros formalizamos de inmediato la donación y, en aproximadamente un mes, lo tendremos completamente listo para el traslado de personas privadas de su libertad. Con ello evitaremos la sobrepoblación del Centro de Reinserción Social de Villahermosa", refirió. 

Por otro lado, recordó las acciones encaminadas a la evaluación, capacitación y equipamiento de las policías, así como el mejoramiento salarial de los elementos, al tiempo que destacó el primer nombramiento de una mujer comandante en la Fiscalía.

"714 elementos han sido evaluados en pruebas de control de confianza, y 789 más están en proceso, se lleva un avance de 85 por ciento en la Certificación Única Policial. Además, se ha capacitado en diversas disciplinas a más de 2 mil elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, más de 600 elementos de la Fiscalía General del Estado de Tabasco, y más de 2 mil 100 elementos municipales. En equipamiento, se renovó el parque vehicular con 552 unidades nuevas; se adquirió armamento, municiones y más de 11 mil uniformes para los cuerpos operativos y a la fecha.

"Más de 3 mil 800 elementos se benefician con un apoyo mensual de 5 mil pesos. Además, los 100 nuevos cadetes de la Academia de Policía reciben un apoyo económico que suma los 8 mil pesos mensuales. Informar un dato sumamente importante: Por primera vez en la historia del Estado, una mujer ha sido designada como comandante de un grupo policial de investigación en la Fiscalía General del Estado. Sin duda alguna es tiempo de mujeres", subrayó.

Finalmente, recordó que también sigue vigente el Programa de Retiro Voluntario para quienes no pueden continuar en servicio por motivos de salud y que se firmó y entró en vigor el Convenio de Mando Único con los municipios, para evitar la dispersión de esfuerzos y actuar más rápido ante cualquier amenaza.

Short Link: https://is.gd/El9ohJ