Inauguran exposición fotográfica sobre la reserva de Wanha´ en Plaza Deportiva de Villahermosa
Investigador de la UJAT destacó que este proyecto inició hace 10 años como un trabajo de investigación
- Andrés Olmos
- Septiembre 21, 2025 - 08:10 p.m.
- TABASCO

Este domingo se inauguró en Plaza La Mega Deportiva, la exposición fotográfica sobre la Reserva de la Biósfera de Wanha´, con imágenes donadas por National Geographic, durante el proceso de investigación.
Las imágenes estarán expuestas hasta el próximo sábado 27 de septiembre, serán llevadas luego a Balancán, donde serán exhibidas en el Festival del Queso de Poro, que se realizará del 3 al 5 de octubre.
Durante el evento, el investigador de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), Carlos Burelo Ramos, destacó la importancia de este proyecto que inició hace 10 años, como un trabajo de investigación, y que hoy, ya es una reserva ecológica.
"Para mí es un gusto que este proyecto que comenzó hace 10 años, que comenzó con un trabajo de investigación científica, hoy sea visto como un proyecto que puede impactar en las comunidades del río San Pedro, hoy reserva de la biosfera Wanha´. Espero que las autoridades miren a este espacio y reconozcan el valor de la reserva como generadora de desarrollo en la sociedad de toda la región de los ríos. La reserva está en una ubicación que es beneficiada por el Tren Maya, entonces, es una vía de acceso para valorizar la biodiversidad como un producto ecoturístico. Toda la historia que se guarda en Wanha´, toda la biodiversidad presente tiene que ser cuidada, pero también tiene que ser objeto de uso por las comunidades", indicó.
Por su parte, la subsecretaria de Turismo, Norma Araceli Aranguren Rosique, mencionó que le han propuesto al doctor Burelo Ramos implementar el avistamiento de aves en la reserva de Wanha´ y atraer más personas a esta zona de Tabasco.
"Venimos trabajando también lo que es turismo comunitario que viene siendo un proyecto principal de nuestra presidenta Claudia y estamos buscando involucrar a nuestras comunidades para que puedan fortalecer sus espacios y, sobre todo, reconocer esa identidad que tanto nos pertenece a nosotros como tabasqueños. Reconocer también el trabajo que ha venido trabajando en la universidad el químico Burelo, podemos trabajar y lo hemos platicado con el profesor Burelo, trabajar en el avistamiento de aves, buscar las formas de cómo tener certificados de ciertas asociaciones que son a nivel internacional para que podamos seguir atrayendo", dijo.
Comentarios