Iglesia en la calle celebrará evento anual este 29 de noviembre en la deportiva de la UJAT
Festival tiene como objetivo integrar familias con principios fundados en Dios
- Michel Balcázar
- Octubre 27, 2025 - 04:00 a.m.
- TABASCO

Bajo el slogan "Cristo Vive", la Iglesia en la Calle realizará el próximo 29 de noviembre su festival anual en el que atenderá a niños y adultos en situación de calle y de escasos recursos, así como migrantes.
De 10 de la mañana a 2 de la tarde, se desarrollará con ellos una serie de actividades, entre deportivas, lúdicas y religiosas al interior de la Unidad Deportiva de la UJAT, frente al Fraccionamiento Valle Marino.
Bidkar García Hernández en entrevista para Telereportaje, dijo que, como organizadores pondrán a disposición de ciertas comunidades vehículos y transporte para que puedan acudir al evento.
Además, indicó que este festival tiene como objetivo integrar familias con principios fundados en Dios, así como enseñar y guiar a menores para alejarlos de la calle, vicios y abusos.
"Es como nuestro festejo de fin de año en donde de todo lo que hemos hecho, a los que conocemos en los cruceros, hacemos una celebración en donde hacemos como nuestro cierre de año y pues obviamente viene gente nueva, pero básicamente es la celebración de lo que hicimos en todo en todo el año.
"Somos nosotros cristianos, vamos a poner los protestantes que le llaman, pero, no obstante, pues hay gente, por ejemplo, (el refugio) Amparito que son católicos, la cual, pues nos ayudamos mutuamente, o sea, no hay una limitante que, si tú eres católico, pues no nos puedes ayudar o no puede ser de bendición, al contrario que tampoco ellos sientan que los queremos cambiar a otra religión. Tabasco necesita manos, necesita sumar buenos corazones", aseveró.
En ese sentido, García Hernández señaló que a lo largo del año desarrollan talleres de oficios como electricidad, pintura, herrería, entre otros, para que las personas en situación vulnerable puedan valerse por sí mismas.
"Les enseñamos un oficio. El eslogan de nosotros es ´te puedo dar el pescado, pero te enseño a pescar también´ y eso pues nos ha funcionado bastante bien. Tenemos varias actividades dentro del año de enseñarles impermeabilizante, pintura, pasta, herrería, electricidad y hacemos eventos deportivos donde tratamos que pues esa cuestión, por ejemplo, del migrante, de estar sin diversión, sin nada, pues por lo menos un ratito se le olvide.
"En el caso específico del indigente, del migrante, pues muchas veces ellos nunca les aplauden, ellos no han tenido ningún mérito, un título, un trabajo bien. Entonces, el hecho de que ellos pasen y les aplaudamos, les gritemos y estemos contentos con ellos, pues hace que su estima ese día se levante, se le invita al trabajo digno. Sí, a través de la palabra de Dios que es la que, pues nosotros les mostramos también pueda tener una integración a la sociedad, una integración a su familia", dijo.
Se estima que asistan alrededor de 300 personas, en el caso de los niños, éstos recibirán regalos.
En tanto, los adultos podrán participar en un partido de fútbol entre constructores del Estado e integrantes de la Iglesia en la Calle.
"Participando somos cinco años ya, pero se ha venido de menos a más. El año pasado fue el primero que le pusimos primer evento, así que de masas y juntamos un promedio de 300 a 350 personas. Este año pues estamos invitando y creemos que pues habrá un promedio de 600 personas de las cuales van los que ayudan y los que a los que vamos a ayudar. De esas 600 pues sí habrá 300 personas con las manos para trabajar y 300 personas que vamos a servir.
"Estamos juntando un promedio de 200 juguetes, aunque siempre nos pasamos y es el promedio que tenemos o ahorita la primera meta, queremos juntar 200 juguetes, 100 niños, 100 niñas y queremos juntar este lo que son 400 tortitas, para darles un refrigerio", señaló.
Los interesados en participar o realizar donaciones pueden comunicarse al teléfono 933-152-27-35 con Bidkar García Hernández.
Short Link: https://is.gd/8li80A
Comentarios