Gobierno del Estado no hace nada por evitar el cierre de comercios: PRD Tabasco

Señalaron que alrededor de 300 negocios han cerrando sus puertas por problemas de inseguridad

Gobierno del Estado no hace nada por evitar el cierre de comercios: PRD Tabasco

Al señalar que en esta administración Tabasco se ha destacado por ocupar los primeros lugares en desempleo, el dirigente estatal del PRD, Rafael Acosta, reprochó que, pese a ello, el gobierno del Estado no ha hecho nada por frenar el cierre de empresas y comercios.

En un comunicado, refirió que, cifras de la Canaco-Villahermosa, han advertido las causas de los cierres de las unidades de negocio y su consecuente pérdida de empleos, pero no hay acción alguna para frenarlas, ni revertirlas por parte de las autoridades.

imagen-cuerpo

"Un sinnúmero de comercios, alrededor de 300 de toda índole, están cerrando sus puertas por problemas de inseguridad, extorsión, cobro de piso, falta de circulante, a eso hay que añadirle los cobros de las altas licencias de funcionamiento de los Ayuntamientos y el propio gobierno del Estado, lo cual no están contempladas en la ley, pero que las autoridades aplican, aun cuando son inconstitucionales. 

"¿Y cuál es la estrategia para crear empleo en nuestro estado de Tabasco? ¿Cuáles son las prioridades de este gobierno de Morena? Pues no hemos visto ninguna, la única gran prioridad que quiere vendernos este gobierno es la construcción de un Museo Nacional Olmeca, al cual los tabasqueños lo han rechazado totalmente, somos líder, ocupamos uno de los primeros lugares, pero en desempleo, tenemos el 4.9% por encima de la media nacional que es del 2.5%", fustigó.

Dijo lamentar que, otras cifras de la economía en Tabasco, revelan que un 41.5 por ciento de la población se encuentra en pobreza laboral, que gana un salario, pero no le alcanza para adquirir la canasta básica; el 67 por ciento trabaja en la informalidad.

Finalmente, acusó que el gobierno de Morena no está apoyando a los sectores primarios y sus programas de apoyo que tanto anuncia y difunde, son de carácter electorero, no para revertir la situación negativa que se tiene desde hace tiempo.