Detectan dos nuevas construcciones que invaden la Laguna de las Ilusiones

Llaman a vecinos y empresarios a clausurar descargas residuales

Detectan dos nuevas construcciones que invaden la Laguna de las Ilusiones

La Conagua detectó dos nuevas construcciones que invaden la zona federal de la Laguna de las Ilusiones, informó la secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto. 

Detalló que la obra que se realiza a la altura del Museo Elevado de Villahermosa (MUSEVI) sí cuenta con el permiso de construcción correspondiente, sin embargo, fue clausurada porque invadió 40 metros cuadrados del cuerpo lagunar

"La medida correctiva entiendo yo, debería ser tirar la parte de los 40 metros cuadrados, porque sí es muy evidente, muy evidente. Esta construcción se está realizando pegado a Paseo Tabasco, a lado casi del Musevi, está enfrente del famoso edificio Laguna Park, ahí están en una esquina, entonces, yo creo que vale la pena llamar a la reflexión", manifestó.   

Explicó que este jueves autoridades federales se trasladarían a otro sitio para revisar otra construcción que también está afectando las Ilusiones

"La laguna contaba con 260 hectáreas y hoy ya son 230 de tantos rellenos", apuntó. 

Cadena Nieto, explicó que por instrucciones del gobernador Javier May instalaron un grupo de trabajo permanente denominada "Mesa Técnica Interinstitucional por el Rescate de la Lagunas de las Ilusiones", misma que quedó conformada por la Conagua, Profepa, Semarnat, Ayuntamiento de Centro y Semades.

imagen-cuerpo

Advirtió que las omisiones que se cometieron en el pasado no se van a tolerar en esta administración, y anunció un ciclo de inspecciones para detectar a los vecinos que realizan descargas de aguas residuales en la laguna.    

"Primero hago un llamamiento, vamos a hacer una invitación de verdad con todo el cariño del mundo, así como estamos en la lucha contra delitos ambientales, también se sumen desde esta consciencia colectiva la gente que vive alrededor para clausurar estas descargas (...) hemos hecho un recorrido con Conagua y va van más de 61 descargas residuales que se encuentran y como 80 pluviales", detalló.

imagen-cuerpo

Expuso que los vecinos de este cuerpo lagunar tienen un mes y medio de plazo para cambiarse a la red de drenaje municipal, mientras que las empresas y hoteles de la zona, tienen que hacerlo de manera urgente, sin tolerancia.

Short Link: https://is.gd/w2lixq