Entrega OSFE resultados de cuentas públicas 2024

Celebra que no hubo injerencia del gobernador y diputados

Entrega OSFE resultados de cuentas públicas 2024

La tarde de este viernes, el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) entregó al Congreso local el Informe de Resultados de la Revisión de las Cuentas Públicas de los Tres Poderes del Estado, de los Órganos Constitucionales Autónomos y de los 17 Municipios, correspondientes al Ejercicio Fiscal 2024.

El fiscal superior del Estado, Juan José Peralta Fócil, explicó que se trata de un documento de más de 10 mil cuartillas donde dan a conocer el resultado de 131 auditorías; dos son del Instituto Tecnológico Superior de los Ríos.

Sostuvo que, en esta ocasión, las auditorías estarán en reserva y se publicarán en la plataforma del OSFE hasta que el Congreso califique las cuentas públicas.

Justificó que la Constitución del Estado le mandata la secrecía de la información, por lo cual evitó mencionar si hay cuentas reprobadas.

Peralta Fócil apuntó que, han detectado mil 733 observaciones que vienen en detalle para que los diputados tomen su decisión al momento de calificar la cuenta pública.

Asimismo, declaró que están viviendo una nueva etapa de la fiscalización de los recursos públicos en Tabasco, porque hasta la fecha ninguno de los legisladores, ni el gobernador Javier May, le han pedido cambiar el sentido de alguna auditoría, a como, aseguró, sucedía en el pasado.

En ese sentido, sostuvo que en el caso especial del Tec de Los Ríos, se revisó el ejercicio 2024 y el primer trimestre del 2025.

No obstante, notificó a la autoridad universitaria que, los resultados se darán a conocer hasta después que el Congreso local realice la calificación de las cuentas públicas.

El fiscal superior dijo que a partir del próximo lunes se notificará a todos los entes públicos el informe de resultados, para que solventen las observaciones en un plazo de 30 días hábiles.

Por lo anterior señaló que, hasta mediados de octubre se tendrán resultados definitivos.

Cabe señalar que, hay suspensiones de auditores que están sujetos a procesos administrativos y penales, se han separado más de 60 auditores