Déficit de viviendas ha encarecido hasta 15 % costos de compra: AMPI Tabasco

Estiman que en los próximos seis meses comiencen a repuntar nuevamente las ventas

Déficit de viviendas ha encarecido hasta 15 % costos de compra: AMPI Tabasco

La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) expuso que, el déficit de viviendas ha encarecido hasta un 15 por ciento los costos de las pocas disponibles.

En entrevista, el presidente de la AMPI, Fabricio Cadenas Garduza, señaló que, esta alza ha complicado también la venta de casas, pues, aunque los trabajadores cuentan con sus créditos hipotecarios, no encuentran opciones a su alcance.

"El hecho de que haya una mayor demanda contra la poca oferta, eso hace que los propietarios eleven sus precios cuando realmente no es el costo real de las viviendas. Entonces, eso es lo que se está experimentando. Una manipulación en cuanto a los precios en este tipo de sectores de interés social. Es arriba de un 10%, aproximadamente un 15% del costo real. Por esa razón siempre los organismos que ofrecen los créditos, hacen avalúos para dar los financiamientos en base a los valores reales. Entonces, lo que queremos es invitar a todos los propietarios para que antes de que saquen sus propiedades a ventas, para no perder tiempo y no especular en cuanto a los precios, busquen la ayuda de un valuador para poder establecer un precio competitivo de mercado", indicó.

El agente inmobiliario refirió que, en contraste, tienen un exceso de departamentos y casas para la clase media y alta, pero no tienen clientes por la falta de circulante.

"Hemos estado experimentando como todos los sectores una desaceleración en la economía. Hemos estado viendo que, de acuerdo al sector en particular, lo que es el sector inmobiliario en lo que respecta a vivienda de interés social, hay una buena demanda. Sin embargo, el problema es que no hay suficiente oferta, no hay suficiente vivienda para poder abastecer este mercado. Sin embargo, en vivienda de interés medios a gama alta Vemos que no hay mucha demanda y si hay mucha oferta, todo debido justamente a la situación que se está dando de la economía en el estado, producto de los impagos que a todos los empresarios y a la a la población en general ha estado afectando. Sí, entonces somos una cadenita y sabemos que PEMEX mueve la economía mayormente dentro del estado", dijo.

Cadenas Garduza estimó que en los próximos seis meses comiencen a repuntar nuevamente las ventas y con ello mejore la economía en el área inmobiliaria.

Short Link: https://is.gd/Y3A2R6