Debido al ambulantaje, locatario del Pino Suárez ve difícil cierre de año

La situación también dificulta la circulación tanto de peatones como de automovilistas

Debido al ambulantaje, locatario del Pino Suárez ve difícil cierre de año

Un cierre de año difícil se avecina para los locatarios del mercado José María Pino Suárez debido a la proliferación del comercio ambulante en los alrededores, aseveró Dionisio Alejandro Zurita Valencia, secretario general de la Federación de Locatarios de Tabasco.

El también comerciante de este centro de abasto, explicó que esto se debe a que los visitantes, antes de llegar al mercado, compran con los vendedores ambulantes quienes ofrecen productos de diferentes giros como fruterías, taquerías, pan y hasta de ropa.

Puntualizó que esta situación también dificulta la circulación tanto de peatones como de automovilistas que quieren llegar hasta el mercado.

"Sí, allá afuera hay de todo, allá afuera hay ropa, venden pollos, panaderías, taquerías, frutería ni se diga, y lo peor es que toman las calles y las banquetas y los usuarios que vienen en el servicio público tienen que corretear a los otros vehículos porque no tienen acceso a las banquetas, y problemática más para los minusválidos y los cieguitos que tampoco, les tienen tomadas las rampas y las banquetas, no se puede pasar por ahí, entonces es un conflicto interno para el usuario que viene al mercado Pino Suárez.

"El estacionamiento funciona, porque sí funciona, pero debido a esta problemática del ambulantaje que es un cáncer de nunca acabar nos están acabando a los mercados públicos".

Incluso, señaló que las ventas de los floristas del mercado no han incrementado pese a que se acerca la celebración del Día de Muertos, y es que dijo, los puestos ambulantes ya también venden estos productos.

"Y a los compañeros locatarios que venden este sistema de flores y ramos y todo eso, no los dejan vender, no los dejan trabajar y quieren salir afuera porque afuera nos invaden y es una invasión de puros ambulantes, pues nos acaban las ventas y nosotros no tenemos cómo florecer ora sí, somos al revés. - ¿Los que quieren comprar flores ya no entran al mercado? – Ya no entran por la competencia desleal que hay afuera y nos invaden, también están prohibiendo vender velas aquí en el mercado a los abarroteros, ahí están peleando los esotéricos que también venden".

Por último, Zurita Valencia lamentó que, aunado a esto, las personas no tendrán suficientes recursos a fin de año por el adelanto de aguinaldos y el desempleo que se vive en el estado actualmente.

imagen-cuerpoShort Link: https://is.gd/eEcwoF