Sindicalizados del Tec de Balancán denuncian hostigamiento laboral

Piden que las autoridades educativas cumplan los acuerdos establecidos en el contrato colectivo

Sindicalizados del Tec de Balancán denuncian hostigamiento laboral

El Comité Ejecutivo del Sindicato de Trabajadores del Instituto Tecnológico Superior de los Ríos, denunció que los trabajadores viven un clima laboral muy precario y de hostigamiento.

Baldemar López García, secretario general de este sindicato, sostuvo que en un inicio la nueva directora de la institución, Mari Carmen Bravo Guzmán, mostró disposición total y plena de trabajar en equipo. Sin embargo, tiempo después cambió su actitud y comenzó a realizar ajustes labores tras los resultados de la auditoría interna a la anterior administración. 

Indicó que, a pesar de que solicitaron los resultados de la auditoría, nunca se los compartieron, y en cambio hay una campaña de difamación contra los trabajadores que exigen transparencia en el manejo de los recursos.

"Ya escala a un nivel en el que ahorita ya sentimos un clima laboral muy precario, ya sentimos un ambiente laboral de hostigamiento, de acoso, de violencia laboral, pero sobre todo que es discriminatorio porque nos excluye de todas las formas de decisiones que se puedan tomar en beneficio académico e institucional, entonces todo esto viene a complicar el trabajo institucional, aunado a la serie de desinformación y difamación en contra de los trabajadores", aseveró.

López García apuntó que lo único que demandan es que se respeten los derechos de los trabajadores, y que las autoridades educativas cumplan los acuerdos establecidos en el contrato colectivo.

Añadió que ya agotaron el diálogo y que se "fracturó la comunicación" con Bravo Guzmán, por lo que solicitó la intervención de la Junta Ejecutiva y que escuche a la comunidad estudiantil y académica.

"Lo que más queremos nosotros es preservar en todo momento la actividad institucional, no vamos a caer en la provocación que ella ha tenido a bien constantemente presentando que es el de buscar que nosotros cerremos la institución. Nosotros no vamos a cerrar la institución, vamos a agotar todos los recursos y dejar a lo último el cierre institucional, porque no podemos vender paz si no ejemplificamos con la paz y la armonía", manifestó.  

Baldemar López reportó que a los trabajadores sindicalizados se les adeuda cerca de 3 millones de pesos por diversos conceptos, y que la información que les da la dirección general es que "los que se fueron se gastaron los recursos y no dejaron nada".

Short Link: https://is.gd/Cpk4Iz