Congreso de Tabasco inicia foros de consulta sobre reformas
Integró a integrantes del Poder Legislativo, funcionarios estatales, especialistas, así como a ambientalistas
- Michel Balcázar
- Octubre 07, 2025 - 09:20 p.m.
- POLÍTICA

Este martes el Congreso de Tabasco dio inicio con una serie de foros de consulta de cara a la propuesta de diversas reformas que planteará este año y en 2026.
El foro denominado "Voces ciudadanas por el medio ambiente" se celebró en el Centro de Convenciones y agrupó no solo a integrantes del Poder Legislativo, sino también a funcionarios estatales, especialistas, así como a ambientalistas.
Durante la inauguración, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local, Jorge Bracamonte Hernández resaltó que en Tabasco ya no hay "decisiones impuestas desde arriba".
"Es claro, nadie queda excluido. Todas las propuestas son bienvenidas porque la fuerza de nuestro Estado reside en su gente y en la capacidad que tenemos de sumar nuestras voces para construir juntos un mejor futuro.
"Esta participación amplia y abierta es prueba de que la democracia verdadera, la que soñaron nuestros padres y abuelos, la que hoy se materializa gracias a la Cuarta Transformación que está en marcha. Ya no son decisiones impuestas desde arriba, sino acuerdos nacidos desde abajo, desde la voz del pueblo que es escuchada y respetada", dijo.
Por su parte, el gobernador Javier May Rodríguez subrayó la implementación de este tipo de foros para la toma de decisiones.
"Para nosotros el desarrollo económico y social solo puede construirse desde el cuidado del medio ambiente. Con este ejercicio democrático fortalecemos el segundo piso de la Cuarta Transformación, reafirmando el desarrollo sostenible que ocupa un lugar central en la política de nuestro gobierno. La protección del medio ambiente es sin duda uno de los mayores desafíos de nuestro tiempo.
"Si bien Tabasco es un Estado privilegiado por su biodiversidad en las últimas décadas han enfrentado los efectos del cambio climático y la explotación desmedida de sus recursos naturales. Ante estos retos, este encuentro abre las puertas al diálogo y a la participación de todas las voces", señaló.
En tanto, la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Sheila Cadena Nieto reiteró la necesidad de actualizar el marco jurídico estatal para estar a la vanguardia en materia ambiental.
Tras el acto protocolario se desarrollaron mesas de trabajo, de las cuales se generaron 252 propuestas relacionadas con gestión de residuos, aplicación de incentivos fiscales, programas de mitigación. Además, se presentaron las relativas a regulación de aguas de descarga, aplicación de sanciones, construcción de plantas de tratamiento, restauración y recuperación de ecosistemas; campañas de educación ambiental, programas de reducción de emisiones, protección de manglares y capacitación a municipios.
Comentarios