Proponen en Tabasco reforma para proteger a huérfanos por feminicidio

En siete años, alrededor de 100 niños perdieron a su madre por este delito, señala

Proponen en Tabasco reforma para proteger a huérfanos por feminicidio

El diputado local, Fabián Granier, propuso reformar la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de Tabasco para proteger a los menores que han quedado en orfandad a causa del feminicidio.

En su exposición de motivos, afirmó que Tabasco se ubica entre las entidades con las tasas más altas de feminicidio en el país y que tampoco hay un padrón de los niños que han quedado sin madre, ni presupuestos ni programas que garanticen su bienestar.  

Detalló que entre 2017 y 2023, 134 mujeres perdieron la vida por violencia de género, y que al menos 100 menores quedaron en la orfandad

"El número de huérfanos en Tabasco puede ser más alto de lo que imagínanos, pero lo que sí sabemos es que hoy no están en ninguna base de dato ni agenda pública.

"El feminicidio no solo arrebata vidas, sino que mutila el futuro de quienes quedan atrás, si el Estado falla en proteger a sus madres no puede volver a fallar a sus hijas e hijos", expresó.   

La propuesta establece que las autoridades estatales y municipales reconozcan a los hijos de víctimas de feminicidio como sujetos de atención prioritaria, que estos menores y sus tutores tengan acceso preferente a programas sociales, becas, servicios de salud y educación, así como acompañamiento psicológico y jurídico inmediato.

Short Link: https://is.gd/1KQbDh