Claudia Cecilia promueve la lectura en estudiantes de secundaria del Fraccionamiento Lagunas

Además, se dijo contenta de la iniciativa que promueve el plantel educativo.

Claudia Cecilia promueve la lectura en estudiantes de secundaria del Fraccionamiento Lagunas

Para fomentar e inculcar el hábito de la lectura en jóvenes, la Secundaria Técnica No. 50 del Fraccionamiento Lagunas, en Villahermosa, organizó el evento "Encuentro de Jóvenes Lectores", donde participó como invitada especial la comunicadora Claudia Cecilia Gómez del Rosario.

Los estudiantes tuvieron una charla con la promotora cultural, compositora e intérprete, en la que compartieron los títulos de lectura más recomendados, así como algunas estrategias para incentivar el gusto por los libros.

Los jóvenes platicaron con Claudia Cecilia sus preferencias lectoras, en las que destacaron ejemplares científicos y religiosos.

Esta iniciativa surgió de la dirección y profesores de la institución, quienes se propusieron fomentar la lectura entre su matrícula desde el año 2015, así lo planteó la directora del plantel, Leticia Gordillo.

"Empezamos con solicitarle a los padres que le compraran un libro a sus hijos para que leyeran, viendo que no era posible, al siguiente ciclo escolar en el 2015 ya le pedimos un libro específico a cada grupo, pero eso incrementa la cultura, el conocimiento de nuestros alumnos de esta técnica. En la asignatura de español o en la disciplina de español es donde más se le motiva al alumno con la lectura. Aquí leemos... los viernes están dedicados a la lectura en determinada hora", aseveró.

Por su parte, Claudia Cecilia invitó a los padres de familia a inculcar la lectura desde casa, pues de ahí surgen talentos para la escritura, poesía u otras artes.

"Pues yo creo que involucrarse, ¿no? Un padre o una madre que no esté involucrada en la educación de sus hijos, pues es un padre o una madre ausente. Y le dejan la responsabilidad a la institución. Pero si el papá y la mamá no se involucran, ¿cómo saben? A veces se sorprenden de ver que sus hijos escriben, de ver que a sus hijos les gusta la poesía, de ver que sus hijos tienen una imaginación increíble, porque se lo han dado los libros", apuntó.

Además, se dijo contenta de la iniciativa que promueve el plantel educativo.

"Eso también motiva. ¿Y saben por qué, jóvenes? Porque hoy en día qué es lo que vemos, jóvenes poco interesados en lo que ocurre en su entorno. Y el verles a mí me da muchísimo gusto porque quiere decir que hay esperanza", declaró.

Dentro de los libros que le han pedido leer a los jóvenes están: "El Principito", "Los tres mosqueteros", "El Escarabajo de Oro", "Los miserables", entre otros.

En el evento estuvieron presentes representantes de las secretarías de Educación; y de Cultura.

Short Link: https://is.gd/Y8trE3