CEDH sin forma de intervenir ante despenalización del aborto

indicó que solo puede ahora vigilar que se respeten los derechos de la mujer que solicita la atención

CEDH sin forma de intervenir ante despenalización del aborto

Al tratarse de un mandato de una autoridad jurisdiccional como lo es la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), no tiene ninguna forma de intervenir ante la despenalización del aborto.

El ombudsman tabasqueño, José Antonio Morales, aseveró que, aunque no se han presentado en el organismo a su cargo, quejas ciudadanas por la reforma legal realizada por el Congreso de Tabasco, tampoco tienen facultad para resolver asuntos sobre el particular.

Indicó que, en el caso del procedimiento de aborto antes de las 12 semanas de gestación, por parte de una institución médica, la CEDH solo puede ahora vigilar que se respeten los derechos de la mujer que solicita la atención.

"Hasta este momento no (hay quejas). Sin embargo, también la Comisión no tiene ninguna forma de intervenir en ese asunto, puesto que fue un mandato de una autoridad jurisdiccional, la que ordena al Congreso que legisle en ese sentido. Aunque recurran con nosotros, no sería procedente, puesto que es una cuestión de un mandato de una autoridad y es federal y es jurisdiccional también. 

"A nosotros correspondería solamente vigilar que los hospitales brinden la atención médica adecuada a las personas que soliciten la interrupción del embarazo, es lo que podemos hacer nosotros, repito, es una cuestión de una medida que una la Suprema Corte delega a un órgano colegiado y el colegiado legisla, se ordena en ese sentido al legislador y el legislador es el que hace las modificaciones a la ley. Una parte de las labores que tiene la Comisión Estatal, es vigilar que los hospitales actúen conforme a la ley y respetando los derechos de los pacientes también", concluyó.

Short Link: https://is.gd/K6hYf8