Anuncia gobernador armonización de la Ley General Niños en Tabasco
Incluiría temas relacionados a redes sociales
- Crystyan Vinagre
- Septiembre 29, 2025 - 08:35 p.m.
- TABASCO

El gobernador Javier May Rodríguez anunció que, se realizará la armonización de la Ley General de Niñas, Niños y Adolescentes de Tabasco, en la que se estarían incluyendo temas relacionados con las redes sociales.
Este lunes, el mandatario estatal inauguró el Foro Estatal Niñez en Tabasco "Impacto de las redes sociales, salud mental y protección de las niñas, niños y adolescentes".
Un espacio que dijo busca la reflexión conjunta sobre los nuevos retos que implican las redes sociales, en las que se reúden instituciones estatales y organismos internacionales con el propósito de fortalecer su protección integral.
"Las transformaciones propias de la era digital han generado impactos positivos y han facilitado diversos ámbitos de la vida. Sin embargo, junto con estos beneficios también se han presentado desafíos complejos para el bienestar, sobre todo cuando hablamos de la infancia y la adolescencia. Sabemos que el mundo digital forma parte de la vida cotidiana de nuestras hijas e hijos. No obstante, si no hay un acompañamiento adecuado, la interacción en este medio puede convertirse en un factor de riesgo para su salud mental. Abordar la salud mental en la niñez y la adolescencia ya no es pues se ha convertido en un aspecto central de la agenda de salud pública en el segundo piso de la transformación. Reconocer los signos tempranos, brindar atención oportuna y generar entornos de cuidado es responsabilidad del Estado y de sus instituciones junto con la contribución de todos", indicó.
May Rodríguez enmarcó que, este foro, es un llamado a no mirar hacia otro lado sino actuar de manera decidida para convertir y construir entornos sociales que permitan a jóvenes, niños y adolescentes soñar y alcanzar su plena realización sin estrés, ansiedad o prejuicios.
"La salud mental exige una fuerte articulación interinstitucional y comunitario. Necesitamos trabajar juntos para prevenir y atender y para que cada niño y adolescente se sienta escuchado y acompañado. En este tenor debemos insistir en el uso equilibrado y positivo de las redes sociales, enseñar a utilizarlas como herramienta que complementen la vida y no que la sustituya. Fomentar actividades deportivas, culturales y comunitarias forma parte de este equilibrio que fortalece el bienestar emocional y la sana convivencia. Este foro es a su vez un paso hacia adelante en la construcción de una agenda estatal sólida en materia de derecho de la niñez. Aquí surgirán propuestas para armonizar la ley de los derechos de niñas, niños y adolescentes de nuestro estado con el fin de que esté plenamente alineada a los estándares internacionales y responda a la realidad que vive nuestra infancia y nuestra juventud", refirió.
Finalmente, el coordinador general del Sistema DIF Tabasco, Víctor de Dios Gómez, enfatizó que, durante dos días, instituciones públicas estatales, federales e internacionales, discutirán sobre las problemáticas actuales de los niños y adolescentes, a fin de generar propuestas que permitan enriquecer la ley de derechos de las infancias en la entidad.
Short Link: https://is.gd/eNfbOi
Comentarios