Agilizar procesos de inspección pecuaria en casetas fitosanitarias por casos de gusano barrenador: SEDAP a SENASICA
Casos de Cochliomyia hominivorax en el estado han disminuido, subrayó
- Andrés Olmos
- Septiembre 29, 2025 - 08:15 p.m.
- TABASCO

El subsecretario de Ganadería de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Pesca (SEDAP), Joaquín Alejandro Ligonio, anunció que, este 1 de octubre, sostendrá una reunión con el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), Francisco Javier Calderón Elizalde, a fin de que haya una optimización en el flujo ganadero local.
Lo anterior, luego de que las acciones implementadas en la caseta fitosanitaria Paralelo 18 de Las Choapas, Veracruz, donde se tiene que bajar a todo el hato que se transporta y aplicar Ivermectina, como medida para controlar el gusano barrenador, retrasa hasta más de 24 horas la movilización.
"El día miércoles a las 10 de la mañana, una reunión en Ciudad de México en oficina central de SENASICA, con el director nacional de este organismo, con el ingeniero (Francisco Javier) Calderón. Vamos a tocar el tema, nosotros como Gobierno del Estado vamos a apoyar a los productores de Tabasco, queremos que la movilización sea cada vez más ágil, entendemos el tema ganadero, entendemos el tema de las mermas y ahora queremos en esta reunión que se tenga es para apoyar a los ganaderos y busquemos el mecanismo para que el flujo de las jaulas sea lo más rápido posible y evitemos el ganado tenga que estar más de 20, 24 horas detenido en una caseta", dijo.
En este sentido, Alejandro Ligonio subrayó que, los casos de Cochliomyia hominivorax en Tabasco han disminuido, y resaltó que ganaderos locales están cooperando con la campaña, incluso, han aprendido a curar al ganado en sus ranchos, para evitar la propagación de esta enfermedad.
"Llevamos un planteamiento que vamos a platicar con el director, realmente el ganadero tabasqueño no tiene la culpa de lo que está pasando con el gusano barrenador, el ganadero tabasqueño está sumado a la campaña, en cada rancho se hace muy buen trabajo sanitario, entonces, no podemos seguir sumándole más perdidas a los ganaderos con esto que hacemos de tener una jaula detenida en cargamento más de 24 horas. Por eso quiero platicar con la gente de SENASICA, y obviamente con unas propuestas que les diremos en su momento ya que platiquemos con ellos para que esto sea la mejor manera y el ganadero de Tabasco pueda mover su ganado", apuntó.
Short Link: https://is.gd/uNRszs
Comentarios