Amplían a 65 camas área de urgencias y adecuan espacios de espera para familiares en el ISSET
Obras de mejora triplicarán la atención
- Crystyan Vinagre
- Noviembre 27, 2025 - 04:30 p.m.
- TABASCO

El Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco inició la ampliación del área de urgencias y adecuación de espacios, para la recepción de pacientes y sala de espera para familiares.
Durante un recorrido por el nosocomio, el director general del sistema de Salud, Rodolfo Lehmann Mendoza, explicó que el área de estacionamiento destinada para directivos se usó para la ampliación de las salas de espera, de urgencias y de la mejora de las de triage y de choque.

"Estaba tan saturado de urgencias que las camillas están en los pasillos, bueno, al grado que en el pasillo dice, -cama tal-. En el pasillo. O sea, eso no puede ser... Imagínate, uno enfermo y ahí en el pasillo porque no teníamos dónde ponerlos. Tenemos camillas, pero no tenemos lugar. Entonces, con esto vamos a aumentar más o menos unos 40 lugares en posiciones totalmente respetables, adecuadas y lugares totalmente válidos para la que la gente espere. Entonces, vamos a mejorar en 40 lugares adecuados para la gente. ¿Cuántos tenían antes? - son 25 en buena posición. Póngale 40 más para 65, algo maravilloso. Cuando era un hospital de 25 camas de urgencia, aumentará 65 o más", indicó.
Rodolfo Lehmann refirió que, a estos esfuerzos de mejora, se sumaron las damas del voluntariado, quienes donaron 12 sillones eléctricos para pacientes que requieren canalización, pero no necesariamente una camilla.

"Es una sala de espera grande para 70 gentes, una sala de atención de urgencias para aproximadamente 35 o 40 hospitalizados, un área de hospitalización para seis gentes más, cuatro consultorios de urgencias, un consultorio de triage, una sala de espera interna para 50 agentes. Cambiamos todo de la base porque antes aquí había unas ventanas, ya esas las pasamos al centro para que ya pudiéramos dividir urgencias. Aparte están todas las puertas, porque ya con todo respeto antes parecía una romería urgencias. Cuando yo veía Oiga, ¿y usted qué hace aquí? -Ah, es que ya me perdí-. No, o sea, en un hospital si hay lugares donde la gente no puede no debe de entrar, solamente cuando es necesario. Entonces, se están automatizando", dijo.
Otras de las áreas que se atienden, dijo, es la automatización de espacios y la ampliación de la farmacia, pues dijo, no existía un control del número de claves que ingresaba, por lo que ahora, desde una aplicación, ya se puede saber cuántos hay, dónde hace falta y qué tipo de insumos.

"Va haber un área de automatización por biométricos para saber a qué horas llega el doctor, a qué hora se va el doctor, a qué hora se van los trabajadores para tener un control más adecuado del manejo. Ahí se les va a decir que ahí es la línea de checada... entonces se está modificando todo, puertas en bodega, vamos a hacer crecer la bodega, también en un área de estacionamiento porque pues no hay no tenemos otra. Entonces vamos a hacer crecer porque ya los medicamentos ya sobrepasaron. Aquí la química organiza, distribuye pone, semaforiza y si se dan cuenta estamos muy saturados. Si se dan cuenta ya es insuficiente, entonces, ¿qué vamos a hacer? Una parte también de estacionamiento, vamos a crecer hacia allá y vamos a ampliar la bodega. -¿cuál es el abasto de medicamentos?- Con necesidades directa más del 90%", apuntó.
El director general del ISSET aseguró que estas obras de mejora, con las que se triplica la atención, deberán quedar concluidas a más tardar el 13 de diciembre.

Asimismo, señaló que se logrará que los enfermos tengan privacidad y atención digna.
"Si se dan cuenta, uno diría cuánto nos gastamos aquí. Pues, ¿qué creen? Todo es material reciclado. Son materiales que estaban guardados en nuestras bodegas. Algunas cosas sí hemos necesitado comprar, por supuesto. Pero esas lámparas bonitas teníamos un chorro cientos. No sabemos cuándo se compraron, pero bueno, todo esto si se han dado cuenta, un cambio total. -¿Pero prácticamente de cuánto es la inversión?- Híjole, como millón y medio de pesos. Es en serio. Si ven algunos pisos de un solo color o de otro, es porque es el que tenemos. Aquí lo importante es lo que lo que representa, no si se ve bonito. Todo lo demás es con tabla roca, esto lo hicieron nuestros compañeros. Aquí los que van a ver trabajando son todos son trabajadores del ISSET. O sea, no tenemos un tercero. Y esto que ven aquí, estos materiales son materiales que teníamos algunos arrumbados, pero son materiales que estaban en bodega. Esto nos llena mucho orgullo que no estamos gastando, estamos tratando y utilizando a los mismos trabajadores que siempre nos hacen cosas muy buenas", apuntó.
Short Link: https://is.gd/IyCS0D
Comentarios